• Contacto
domingo, julio 6, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Salud

Empieza la temporada de influenza: ¡A vacunarnos y a cuidarnos todos juntos!

11 de mayo de 2023
in Salud
Empieza la temporada de influenza: ¡A vacunarnos y a cuidarnos todos juntos!

Cada año, la influenza causa alrededor de 650.000 muertes a nivel global. La medida más importante y eficaz en la prevención contra la influenza es vacunarse todos los años.

0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde hace siglos la influenza ha estado presente en el mundo y ha ido transformándose con el paso del tiempo. Las referencias más antiguas de la influenza aviar corresponden a 1880, cuando se diferenció la «plaga de las aves» del cólera de las aves. Años después, entre 1918 y 1919, la pandemia de influenza «española» por el virus H1N1 mató a aproximadamente 50 a 100 millones de personas en todo el mundo. Si bien el virus no se aisló durante ese año, la tecnología disponible posteriormente determinó su secuencia genética y se concluyó que se trató de un virus H1N1 del tipo aviar.

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus del mismo nombre que infecta la nariz, la garganta y, en algunos casos, los pulmones. El virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La infección dura por lo general una semana y se transmite con facilidad de una persona a otra a través de pequeñas partículas expulsadas en la tos o los estornudos. Además, suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales.

Related posts

En el mes del Padre, llega la campaña «Ponte la titular contra el Cáncer de Próstata»

En el mes del Padre, llega la campaña «Ponte la titular contra el Cáncer de Próstata»

11 de junio de 2025
Aliméntate bien, muévete más y vive mejor: NUEVA EPS te acompaña

Aliméntate bien, muévete más y vive mejor: NUEVA EPS te acompaña

27 de mayo de 2025

La temporada de influenza es un período que se repite anualmente y se caracteriza por un brote fuerte (una epidemia menor). Los meses en los que se presenta dependen de la región y la temporada de lluvias de cada país y, en general, puede extenderse hasta seis semanas desde su inicio.

En Colombia, por ejemplo, la temporada de influenza se presenta en abril y septiembre. Por esta razón, desde GSK compartimos información clave sobre esta enfermedad para poder identificarla, darle un tratamiento adecuado y visibilizar la importancia de la vacunación.

¿Cuál es el impacto de la influenza?

Entre el 1 de octubre de 2022 y el 18 de marzo de 2023 se registraron de 26 a 50 millones de enfermos por influenza en el mundo; entre 12 y 25 millones de consultas médicas por el virus; entre 290.000 y 630.000 casos de hospitalizaciones por influenza y alrededor de 18.000 a 56.000 casos de muerte por esta enfermedad.

En Colombia, de acuerdo con reportes del Instituto Nacional de Salud, para el 2019 se analizaron 13.547 muestras de laboratorio para Influenza y otros virus respiratorios. Del total de muestras analizadas, el 45.7% arrojaron resultado positivo: 1.316 (21.2%) positivas para influenza y 4.882 (78.7%) positivas para otros virus respiratorios. Además, se estima que la Influenza causa al año alrededor de 20.000 hospitalizaciones en UCI.

En la mayoría de los casos los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar graves complicaciones de la enfermedad subyacente, provocar neumonía o causar la muerte.

Síntomas y posibles complicaciones

La enfermedad que causa la influenza puede ser de leve a moderada; generalmente es repentina y las personas presentan tos, fatiga, malestar, dolor en los músculos y articulaciones, dolor de cabeza, dolor de garganta, secreción nasal, fiebre y escalofríos. Algunas personas pueden tener vómito y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.

Es importante aclarar que no es posible diferenciar la influenza del COVID-19 o de otras enfermedades respiratorias solo por los síntomas, pues algunos de ellos presentan la misma sintomatología. Las dos son enfermedades respiratorias contagiosas, pero son provocadas por virus diferentes. Algunas pruebas PCR diferencian entre la influenza y el COVID-19 y por esto es necesario acudir a la atención médica en caso de presentar síntomas.

Dentro de las complicaciones que puede tener la influenza se incluyen la neumonía bacteriana, infecciones del oído, sinusitis y agravamiento de las afecciones crónicas como insuficiencia cardiaca congestiva, asma o diabetes. Cualquier persona puede contraer la influenza -incluso personas sanas- y los problemas de salud graves pueden surgir a cualquier edad. Sin embargo, algunas personas tienen mayor riesgo de presentar complicaciones graves a causa de la enfermedad: personas a partir de los 65 años, personas de cualquier edad con ciertas afecciones crónicas (como asma, diabetes o enfermedades cardíacas), mujeres embarazadas y niños menores de 5 años.

¿Por qué es importante la vacunación?

La medida más importante y eficaz en la prevención contra la influenza es vacunarse cada año. Se ha demostrado que la vacuna reduce la aparición de enfermedades relacionadas con la influenza y también el riesgo de sufrir complicaciones graves a causa de esta enfermedad.

¿Por qué debemos vacunarnos cada año? Porque los tipos de virus que circulan en la temporada cambian de un año a otro. La Organización Mundial de la Salud -OMS- es la encargada de indicar cuál es la cepa que, según investigaciones, circulará con mayor frecuencia en cada temporada.

En Colombia, las vacunas contra la influenza se aplican gratis a través del Plan Ampliado de Inmunizaciones a niños y niñas entre los 6 y 23 meses de edad, a mujeres en embarazo a partir de su semana 14, a personas mayores de 60 años y a población con diagnóstico de riesgo de sufrir complicaciones graves a causa del contagio de influenza.

¿Qué otras medidas de prevención existen?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, CDC, también recomiendan otras medidas preventivas cotidianas como: mantenerse alejados de las personas que están enfermas, lavarse las manos con frecuencia y cubrirse al toser y estornudar, para contribuir a disminuir la propagación de gérmenes que causan enfermedades respiratorias como la influenza.

Anteriores

Decretan emergencia sanitaria en 20 regiones de Perú por dengue

Next Post

¿Sabías que el impacto de las enfermedades cardiovasculares es mayor en las mujeres?

Next Post
¿Sabías que el impacto de las enfermedades cardiovasculares es mayor en las mujeres?

¿Sabías que el impacto de las enfermedades cardiovasculares es mayor en las mujeres?

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

16 de junio de 2025
Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

16 de junio de 2025

Noticias Recientes

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

16 de junio de 2025
Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

16 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In