• Contacto
domingo, noviembre 16, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Económicas

Alerta por decisión de Juzgado de Florencia, Caquetá: Nueva EPS advierte impacto por ampliación de embargo

4 de noviembre de 2025
in Económicas
Alerta por decisión de Juzgado de Florencia, Caquetá: Nueva EPS advierte impacto por ampliación de embargo

Alerta por decisión de Juzgado de Florencia,Caquetá: Nueva EPS advierte impacto por ampliación de embargo.

0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta medida se suma a una serie de decisiones que han afectado gravemente el
flujo de recursos destinados a la atención en salud.

  • El Juzgado Primero Civil del Circuito de Florencia, Caquetá, decidió ampliar la
    medida judicial con una ampliación de embargabilidad que ahora asciende a $887
    mil millones de pesos.
  • Los recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) son inembargables,
    según el artículo 48 de la Constitución y las leyes 1438 de 2011 y 715 de 2001.

A pesar del más reciente llamado desde la Entidad por proteger los recursos con los cuales se garantizan los servicios en
salud, el Juzgado Primero Civil del Circuito de Florencia, Caquetá, decidió ampliar la medida judicial ya mencionada a Nueva EPS, afectando en mayor
medida los recursos inembargables del sistema de salud. Esta nueva alerta se da por los nuevos mandamientos del juzgado mencionado, con
lo cual se da lugar a una ampliación de la embargabilidad de recursos, que ahora asciende a $887.249.858 millones de pesos, el doble de lo confirmado la semana
anterior; $422.466.580 millones. Otro de los asuntos que más preocupa, tiene que ver con el embargo de recursos destinados al régimen subsidiado, medida que además de irregular, lesiona a los afiliados más vulnerables del sistema.

Related posts

Gobernador Eduardo Verano destacó la alianza público-privada como motor de desarrollo en el Caribe BIZ Forum 2025

Gobernador Eduardo Verano destacó la alianza público-privada como motor de desarrollo en el Caribe BIZ Forum 2025

17 de octubre de 2025
Nueva EPS anuncia cambios en su Red de Atención a nivel nacional

Nueva EPS anuncia cambios en su Red de Atención a nivel nacional

17 de octubre de 2025


El despacho judicial mencionado concentra el 45,9% de las demandas ejecutivas contra Nueva EPS y se ha convertido en el despacho con mayor número
de medidas cautelares contra la entidad. Entre las IPS con más procesos de embargo figuran: Clínica Médicos del Cesar, Clínica Uros S.A.S., Fundación Cardio Infantil, y recientemente Clínica de Valledupar, Clínica San Juan Bautista S.A.S., Medicuc IPS LTDA, entre otras.
¿Qué significa?
Cuando un juzgado ordena el embargo de los recursos de una Entidad Promotora de Salud (EPS), se retienen los fondos que la entidad posee en sus cuentas
bancarias o que recibe del sistema de salud, con el propósito de garantizar el pago de una obligación dentro de un proceso judicial. En la práctica, esto impide que la
EPS disponga libremente de esos recursos mientras se define la demanda o se cumple una sentencia. Aunque la normativa vigente establece que los recursos destinados a la salud son inembargables por su carácter público y de destinación específica, la aplicación de estas medidas judiciales bloquea temporalmente dineros que deberían ser utilizados para la atención de los afiliados y el pago oportuno a los prestadores en todo el país.


Los recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) son inembargables, según el artículo 48 de la Constitución y las leyes 1438 de 2011 y 715 de 2001.
La Circular 000032 de 2025 del Ministerio de Salud y la Circular 014 de 2018 de la Procuraduría reiteran que estos fondos no pueden ser objeto de medidas
cautelares, pues son parafiscales y esenciales para garantizar el derecho fundamental a la salud. En tal sentido, embargar estos recursos vulnera el orden
jurídico, compromete el patrimonio público y afecta la atención de más de 11 millones de afiliados en todo el país. Por tal razón, la Agente Especial Interventora de Nueva EPS ha informado a la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), al Ministerio de Salud y Protección Social y a la ADRES, solicitando medidas urgentes para frenar estas decisiones judiciales que ponen en riesgo la sostenibilidad del sistema “Estos embargos no solo desconocen la naturaleza jurídica de los recursos, sino
que afectan la garantía del derecho fundamental a la salud de los colombianos”, afirmó la Dra. Gloria Libia Polanía Aguillón. Entretanto, Nueva EPS agotará todos los recursos judiciales disponibles y hace un llamado a los actores involucrados para que consideren las implicaciones legales y sociales de sus acciones, preservando la transparencia y sostenibilidad del sistema de salud.

Anteriores

Barranquilla cerró octubre con una disminución significativa en los delitos: alcalde Char

Next Post

“Uribismo se lleva del país su encuesta evadiendo el control institucional colombiano”, el duro cuestionamiento de Caicedo al Centro Democrático

Next Post
“Uribismo se lleva del país su encuesta evadiendo el control institucional colombiano”, el duro cuestionamiento de Caicedo al Centro Democrático

“Uribismo se lleva del país su encuesta evadiendo el control institucional colombiano”, el duro cuestionamiento de Caicedo al Centro Democrático

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Santiago Botero, el primero en entregar firmas, reafirma: “No tengo jefe político ni jefe económico”

Santiago Botero, el primero en entregar firmas, reafirma: “No tengo jefe político ni jefe económico”

7 de noviembre de 2025
“Uribismo se lleva del país su encuesta evadiendo el control institucional colombiano”, el duro cuestionamiento de Caicedo al Centro Democrático

“Uribismo se lleva del país su encuesta evadiendo el control institucional colombiano”, el duro cuestionamiento de Caicedo al Centro Democrático

6 de noviembre de 2025
Alerta por decisión de Juzgado de Florencia, Caquetá: Nueva EPS advierte impacto por ampliación de embargo

Alerta por decisión de Juzgado de Florencia, Caquetá: Nueva EPS advierte impacto por ampliación de embargo

4 de noviembre de 2025
Barranquilla cerró octubre con una disminución significativa en los delitos: alcalde Char

Barranquilla cerró octubre con una disminución significativa en los delitos: alcalde Char

4 de noviembre de 2025

Noticias Recientes

Santiago Botero, el primero en entregar firmas, reafirma: “No tengo jefe político ni jefe económico”

Santiago Botero, el primero en entregar firmas, reafirma: “No tengo jefe político ni jefe económico”

7 de noviembre de 2025
“Uribismo se lleva del país su encuesta evadiendo el control institucional colombiano”, el duro cuestionamiento de Caicedo al Centro Democrático

“Uribismo se lleva del país su encuesta evadiendo el control institucional colombiano”, el duro cuestionamiento de Caicedo al Centro Democrático

6 de noviembre de 2025
Alerta por decisión de Juzgado de Florencia, Caquetá: Nueva EPS advierte impacto por ampliación de embargo

Alerta por decisión de Juzgado de Florencia, Caquetá: Nueva EPS advierte impacto por ampliación de embargo

4 de noviembre de 2025
Barranquilla cerró octubre con una disminución significativa en los delitos: alcalde Char

Barranquilla cerró octubre con una disminución significativa en los delitos: alcalde Char

4 de noviembre de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In