• Contacto
jueves, mayo 22, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Política

Aprobado en primer debate: Proyecto de ley que busca la autonomía sanitaria en Colombia.

2 de diciembre de 2022
in Política
Aprobado en primer debate: Proyecto de ley que busca la autonomía sanitaria en Colombia.

Pedro Flórez Porras radicó el proyecto de Ley 092 de 2022, el cual fue aprobado en primer debate de la Comisión VI del Senado. Que busca establecer la autonomía sanitaria en Colombia, a través de la implementación de una política industrial farmacéutica.

0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Colombia destina menos del 1% del PIB para innovar en la industria farmacéutica.

• 34% de los pacientes no reciben sus medicamentos prescritos.
• 7 de cada 10 medicamentos son importados.

Related posts

Gobierno plantea alternativas para cubrir déficit que deja caída de Ley de Financiamiento

Gobierno plantea alternativas para cubrir déficit que deja caída de Ley de Financiamiento

13 de diciembre de 2024
‘Están intentando quitarle el derecho político a la gente que votó por Petro y a Petro’, denuncia presidente de la República

‘Están intentando quitarle el derecho político a la gente que votó por Petro y a Petro’, denuncia presidente de la República

9 de octubre de 2024

El precio en los insumos de medicamentos importados después de la pandemia es 8 veces más alto en comparación con los precios de la industria local, según un informe de la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF), debido a la dependencia de los insumos importados. Una situación que afecta los bolsillos de los usuarios, en un país como Colombia que tiene potencial en innovación de medicamentos, pero en el que se destina menos del 1% del PIB para
la investigación y desarrollo de la industria farmacéutica.

Por lo anterior, con el objetivo de que lleguen más recursos a la investigación científica y desarrollo de la industria farmacéutica para proteger la vida, el Senador Pedro Flórez Porras radicó el proyecto de Ley 092 de 2022, el cual fue aprobado en primer debate de la Comisión VI del Senado. Que busca establecer la autonomía sanitaria en Colombia, a través de la implementación de una política industrial farmacéutica.

“En Colombia, la pandemia por COVID 19 evidenció la apremiante necesidad de fortalecer la autonomía en la producción de medicamentos, y la urgencia de que el país cuente con una mayor producción farmacéutica. Es preocupante que Colombia haya registrado un promedio de inversión del 0,3 por ciento del PIB en investigación y desarrollo según datos del Banco Mundial.

Desde 1999 Colombia no produce vacunas, además, el 34% de los colombianos no reciben sus medicamentos prescritos, y 7 de cada 10 medicamentos que se comercializan son importados; es urgente que el país cuente con una política de autonomía sanitaria”, manifestó el Senador del Pacto Histórico Pedro Flórez Porras, quien ha encaminado esfuerzos para que desde el Congreso se debata esta problemática.

“Durante la pandemia, el país vivió una angustiosa espera de vacunas, donde muchos perdieron la vida; de octubre a noviembre del 2022 el registro estadístico de infectados por Coronavirus, aumentó en Colombia, paso de 600 casos por semana a 2.112. Y lo anterior se suma a la impotencia de muchos pacientes y sus familias, por el desabastecimiento de medicamentos. Por lo tanto, debemos reconocer al sector industrial farmacéutico como estratégico en el desarrollo de esta esta materia”, afirmo el congresista en el debate.

El proyecto de Ley, busca generar herramientas para la articulación de la academia y la industria farmacéutica. “Lograr la Autonomía Sanitaria en Colombia, requiere de la implementación de una política farmacéutica, constituida y definida a partir de un trabajo conjunto entre estado, industria, academia, sociedad civil y científica; que podrá resolver el desabastecimiento, la escasez de medicamentos esenciales, la baja producción local, incentivar la inversión en tecnologías sanitarias, y lograr desarrollar el talento humano farmacéutico, afirmo el Congresista Flórez Porras.

Esta iniciativa legislativa que busca desde la ciencia, la atención y conservación de la vida, cuenta con el apoyo técnico de la Asociación de Industrias Farmacéuticas en Colombia – ASINFAR, Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo – AFIDRO, Asociación Colombiana de Programas de Farmacia-ASCOLPROFAR, Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica – ASCIF, y el Colegio Nacional de Químicos Farmaceutas. Así mismo, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, respaldaron dicha iniciativa.

Anteriores

Un mundo de sueños se enciende en el Gran Malecón para marcar el inicio de la Navidad y fin de año 

Next Post

Gran gala poética Encuentros MariaMulata: El caribe también es literatura.

Next Post
Gran gala poética Encuentros MariaMulata: El caribe también es literatura.

Gran gala poética Encuentros MariaMulata: El caribe también es literatura.

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

5 de mayo de 2025
Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

5 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025

Noticias Recientes

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

5 de mayo de 2025
Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

5 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In