• Contacto
lunes, julio 7, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Política

Senador Pedro Flórez, abrió el debate sobre convivencia escolar en Colombia

23 de noviembre de 2022
in Política
Senador Pedro Flórez, propone proyecto de ley que busca garantizar acceso gratuito a productos de higiene menstrual.

El Senador Pedro Flórez, manifestó: “Colombia es hoy, uno de los países con mayor cantidad de casos de acoso escolar en el mundo, ostentando el puesto número 10 del top 30 de países con mayor número de casos.

0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

• Colombia es hoy, uno de los países con mayor cantidad de casos de acoso escolar en el mundo

• Las ciudades con mayor índice de casos de violencia escolar son Bogotá con un 21%, Medellín con 13% y Barranquilla con 12%.

Related posts

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

16 de junio de 2025
Presidente condenó atentado contra Miguel Uribe, hizo un llamado a la paz y ordenó priorizar seguridad de líderes de la oposición

Presidente condenó atentado contra Miguel Uribe, hizo un llamado a la paz y ordenó priorizar seguridad de líderes de la oposición

10 de junio de 2025

• De cada 10 niños, 7 sufren todos los días, algún tipo de acoso o ciberacoso

• Aprobada la conformación de la comisión de seguimiento a la Ley 1620 de 2013


En el marco de un debate de control político en la Comisión Sexta del Senado, iniciativa del Senador del Pacto Histórico Pedro Flórez, se evaluó sobre la aplicación de la Ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad, la prevención y mitigación de la violencia escolar. Y si bien se evidencio que la Ley fue aprobada en el 2013, nueve años después presenta deficiencias en su funcionamiento.

El Senador Pedro Flórez, manifestó: “Colombia es hoy, uno de los países con mayor cantidad de casos de acoso escolar en el mundo, ostentando el puesto número 10 del top 30 de países con mayor número de casos. De acuerdo con los estudios de la ONG Internacional Bullying sin Fronteras, para los años 2020-2021 en nuestro país se reportó 8.981 casos graves de acoso escolar.

Colombia es el segundo, entre los países latinoamericanos miembros de la OCDE con mayor exposición al bullying, después de República Dominicana; las ciudades con mayor índice de casos de violencia escolar son Bogotá con un 21%, Medellín con 13% y Barranquilla con 12%. En 2021 se denunciaron 325 casos de Ciberbullying, y 7 de cada 10 niños sufren todos los días, algún tipo de acoso o ciberacoso; lo que demuestra la urgente necesidad de evaluar y hacer seguimiento a la aplicación de la Ley 1620 del 2013”

Entre los hallazgos encontrados por el Senador Pedro Flórez, este expreso: “ existen falencias en el Sistema Nacional de Convivencia Escolar, que repercute en los niveles Territoriales y Escolares; por lo tanto, si se continua de esta manera, no será posible fomentar, fortalecer y articular acciones eficaces con las diferentes instancias del Estado, debido a que no se lleva a cabo una coordinación adecuada sobre la gestión de todos los niveles de la estructura del Sistema (Nacional, Territorial y Escolar); para el cumplimiento del objetivo de la Ley.

“Colombia cuenta en total con 1.121 municipios, pero solo 96 entidades territoriales cuentan con el Comité de Convivencia Escolar; y de acuerdo con los señalado por la Ley 1620 de 2013, se espera que cada municipio del país tenga conformado su comité, pero nueve años después de expedida la Ley 1620, aún 1.025 municipios no tendría conformado su Comité de Convivencia Escolar, entonces se esta fallando en su implementación, y hacerlo es poner en riesgo la vida de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Es apremiante realizar también una revisión de forma general al Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar – SIUCE, porque existen fallas en la operación y administración del mismo; el acoso escolar es un tema de corresponsabilidad entre estudiantes, familias, colegios y estado” manifestó el Senador.

Así mismo agrego “ invito también a evaluar el escalamiento de los casos, dejar la evaluación y la gravedad de los hechos a discrecionalidad de la institución educativa, es decir, que si el comité de convivencia escolar atiende el caso y a su criterio no reviste importancia, no se prioriza esta solicitud y puede llegar a postergar una situación de violencia que traería consecuencias irreversibles en la vida del menor agredido; sería conveniente revisar las disposición descrita en la norma sobre la ruta de escalamiento en la institución”, resaltó el Senador Pedro Flórez.

Por su parte, el Ministro de Educación Alejandro Gaviria manifestó apoyar la iniciativa del Senador Pedro Flórez de hacerle seguimiento a la Ley 1620 de 2013 y se comprometió con la tarea de hacer de las escuelas lugares protectores “trabajaremos de la mano del ICFES, capacitaremos a los docentes en materia de convivencia escolar desde su formación como maestros, revisaremos los mecanismos para aumentar el número de psicorientadores que hoy tienen los colegios, crearemos un programa de voluntariado para el desarrollo de competencias relacionales, y desde el Ministerio de Educación se impulsaran con fuerza
los comités de convivencia escolar en las escuelas.

Y en el marco del debate, la Ministra de Salud Carolina Corcho expreso: “se debe fortalecer
la orientación psicológica en las escuelas; actuaremos de manera preventiva, el sistema de
salud tiene que llegar antes de que se piense en el suicidio o se desarrolle un trastorno
mental, por lo que propongo realizar un tamizaje de estado psicológico de los niños para
ofrecerles ayudas a ellos y sus familias. El Ministerios de Salud y el Ministerio de Educación
debemos trabajar una política de convivencia, porque no puede normalizarse el maltrato”.

Al cierre del debate, el Senador Pedro Flórez propuso la creación de una comisión
accidental para darle seguimiento a la implementación de la ley de convivencia escolar (Ley
1620 de 2013), y evaluar la eficiencia y efectividad del Ministerio de Educación, Ministerio
de Salud y demás entidades relacionadas, al cumplimiento de esta ley; dicha propuesta fue
aprobada.

El Debate sobre convivencia escolar liderado por el Senador Pedro Flórez, conto con la
asistencia del Ministro de Educación Alejandro Gaviria, Ministra de Salud Carolina Corcho,
Ministra de Cultura Patricia Ariza, ICBF, Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, Ministerio
de TIC, Congresistas, rectores de instituciones educativas, y madres con hijos víctima de
acoso escolar.

Anteriores

Oportunidades productivas y acceso a viviendas para población migrante 

Next Post

Barranquilla le dice NO a la violencia contra las mujeres 

Next Post
Barranquilla le dice NO a la violencia contra las mujeres 

Barranquilla le dice NO a la violencia contra las mujeres 

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

16 de junio de 2025
Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

16 de junio de 2025

Noticias Recientes

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

16 de junio de 2025
Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

16 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In