• Contacto
martes, julio 8, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Locales

En el marco del 9° Festival del Humor Sordo, Concejo de Barranquilla aprueba promover la lengua de señas en el Distrito

7 de noviembre de 2022
in Locales
En el marco del 9° Festival del Humor Sordo, Concejo de Barranquilla aprueba promover la lengua de señas en el Distrito

Los concejales, Osvaldo Díaz y Juan Carlos Ospino, durante el reconocimiento a los participantes en el 9° Festival de Humor Sordo.

0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

También se aprobó la modificación del reglamento interno para el funcionamiento de la Comisión legal para la equidad de la mujer del Concejo Distrital de Barranquilla

Con el objetivo de promover en sitios públicos, de infraestructura social, servidores públicos y espacios institucionales, el Concejo de Barranquilla aprobó iniciativa que implementa en el distrito el conocimiento de la lengua de señas colombiana.

Related posts

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025

La iniciativa establece que en cada sitio público habrá tableros folletos e impresos con las traducciones básicas de la lengua de señas.

La Secretaría de Gestión Social, conjuntanente con las secretarías de Salud, Educación y Cultura deberán coordinar acciones con las organizaciones de población sorda para masificar la lengua de señas colombiana y priorizar la reproducción de textos y/o materiales creados para la cual deben asignarse recursos en los presupuestos anuales.

Igualmente, la plenaria del Concejo aprobó el proyecto de acuerdo “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL REGLAMENTO INTERNO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN LEGAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER DEL CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA”, iniciativa que también determina la conformación de la Comisión legal para la equidad de la mujer, donde se tendrá en cuenta a todas las mujeres cabildantes del Concejo Distrital de Barranquilla, de igual forma la participación voluntaria y optativa de los
hombres concejales.

Dentro de sus funciones corresponde a la Comisión legal para la equidad de la mujer en el marco de las atribuciones contenidas en la Constitución y la Ley:

  1. Dictar su propio reglamento para el ejercicio de sus funciones.
  2. Elaborar proyectos de acuerdo tendientes a garantizar la realización de los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres, con el acompañamiento de la Oficina de la mujer de la Alcaldía distrital de Barranquilla, las organizaciones y grupos de mujeres, centros de investigación y demás organizaciones que defienden los derechos de las mujeres en Barranquilla.
  3. Ejercer el control político, así como el seguimiento a las iniciativas relacionadas con los temas de mujer y género.
  4. Promover la participación de las mujeres en los cargos de elección popular, ser interlocutoras de las organizaciones y grupos de mujeres ante la Administración central del Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla.
  5. Hacer seguimiento a los procesos de verdad, justicia y reparación para los delitos cometidos contra las mujeres durante el conflicto armado interno en sus territorios, a los que haya lugar.
  6. Hacer seguimiento sobre los resultados de los procesos de investigación y/o sanciones existentes en los distintos entes de control, relacionados con las violaciones de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y a la integridad física y sexual de las mujeres, violencia de género, feminicidios y acoso laboral, entre otros.
  7. Fomentar y desarrollar estrategias de comunicación sobre temas relacionados con los derechos de las mujeres y las políticas públicas
    existentes.
  8. Promover y celebrar audiencias públicas, foros, seminarios, simposios, encuentros, mesas de trabajo, conversatorios y demás estrategias de comunicación para desarrollar, informar y divulgar los temas relacionados con los derechos de las mujeres.
  9. Tramitar ante las Comisiones Permanentes las observaciones, adiciones y modificaciones que por escrito hagan llegar a la Comisión legal para la equidad de la mujer, los ciudadanos con respecto a proyectos de acuerdo alusivos a los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres.
    10.Promover iniciativas y acciones que contribuyan a la promoción y reconocimiento del trabajo y los aportes que hacen las mujeres a la economía, la cultura y la política en la ciudad de Barranquilla.
    11.Promover en el sector privado acciones que favorezcan la equidad para las mujeres en el ámbito laboral y social.
    12.Presentar informe anual a la plenaria del Concejo Distrital de Barranquilla, sobre el desarrollo de las actividades realizadas.
    13.Solicitar el acompañamiento interinstitucional de organismos municipales, nacionales e internacionales, entidades públicas o privadas y asociaciones de mujeres para el desarrollo de su misión institucional; desarrollar proyectos de investigación, de promoción, defensa y divulgación de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres.
    14.Hacer seguimiento a la implementación de la Ley 1257 de 2008.
    15.Promover la conmemoración de fechas históricas y trascendentales relacionadas con los derechos de las mujeres, tales como el 8 de marzo “Día internacional de la mujer”, 28 de mayo “Día internacional de acción por la salud de las mujeres”, 21 de junio “Día internacional de la educación no sexista” y 25 de noviembre “Día distrital contra el feminicidio y la no violencia en contra de la mujer”, entre otras.
    16.Trabajar articuladamente con la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República en iniciativas que contribuyan a la defensa y fortalecimiento de los derechos y libertades de las mujeres en Colombia.
    17.Proponer y velar para que en el proceso de discusión y aprobación del Plan de Desarrollo y del Presupuesto Distrital de Barranquilla, se incluyan programas, proyectos y acciones que hagan efectiva la realización de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres.
    18.Conferir menciones honoríficas y reconocimientos a la labor desarrollada por organizaciones sociales y/o personalidades en favor de la defensa, promoción y realización de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres.

La mesa directiva de la Comisión legal para la equidad de la mujer estará integrada por un presidente y un vicepresidente, quienes podrán ejercer Control político. Es decir, los miembros de la Comisión legal para la equidad de la mujer podrán citar y requerir a los secretarios de despacho, jefes de oficina, gerencias de la administración distrital, directores y/o gerentes de entes descentralizados de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, para que concurran a las sesiones del Concejo Distrital de Barranquilla para los respectivos debates.

Así mismo los miembros de La Comisión legal para la equidad de la mujer podrán presentar ante esta comisión del Concejo Distrital de Barranquilla proyectos de acuerdo relacionados con temas de género y equidad, para que surtan trámite conforme al reglamento interno de la corporación y presentar ante la plenaria del Concejo Distrital de Barranquilla informe de rendición de cuentas para dar a conocer los resultados de su gestión, el cual quedará a disposición del público de manera permanente en la página web y en las oficinas de archivo de la corporación.

Anteriores

Si va a viajar, tenga cuidado con su piel

Next Post

El ABC del Consejo de Administración: Nuevo episodio del podcast de Comunidad 1A

Next Post
El ABC del Consejo de Administración: Nuevo episodio del podcast de Comunidad 1A

El ABC del Consejo de Administración: Nuevo episodio del podcast de Comunidad 1A

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025

Noticias Recientes

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In