• Contacto
lunes, julio 7, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Colombia

Presidente Petro plantea a la ONU elevar a categoría de derecho mundial la soberanía alimentaria

21 de septiembre de 2022
in Colombia
Presidente Petro plantea a la ONU elevar a categoría de derecho mundial la soberanía alimentaria

El presidente Gustavo Petro, en el Foro Global de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria, en el marco de la Asamblea de Naciones Unidas

0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

• “Si Colombia pudiera transformarse políticamente, y ese es uno de mis propósitos, sus tierras podrían producir alimento, no solamente para sí, sino para el mundo. Podría ser la base de una plataforma de industrialización. Si su campesinado se empoderara, económica, social y políticamente, Colombia dejaría de ser narcotraficante”, dijo este martes el Mandatario en el Foro Global de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria, en el marco de la Asamblea de Naciones Unidas.

• El Jefe de Estado también manifestó: “Si Colombia produce más agricultura y alimentos, más maíz; si importa menos maíz de los Estados Unidos, exporta menos cocaína”.

Related posts

MinTrabajo reitera garantías laborales para la movilización de este 11 de junio

MinTrabajo reitera garantías laborales para la movilización de este 11 de junio

11 de junio de 2025
Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025

Al intervenir en el Foro Global de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria, en el marco de la Asamblea de Naciones Unidas, el Presidente Gustavo Petro le planteó este martes a este organismo multilateral elevar a la categoría de derecho mundial la soberanía alimentaria, con el fin de darle prioridad a la tierra fértil en la producción de nutrientes.

“¿Puede Naciones Unidas elevar a la categoría de derecho mundial el concepto de soberanía alimentaria? ¿Podemos en los tratados de libre comercio, colocar una cláusula de salvaguarda que permita la soberanía alimentaria? ¿Podríamos colocar en un estatus mundial el derecho de prioridad para usar la tierra fértil, no en la producción de combustibles para los carros, sino en la producción de alimentos para los seres humanos?”, dijo el Jefe de Estado durante la tercera jornada de su visita de trabajo a los Estados Unidos.

En ese contexto, indicó que este sería el momento adecuado para que Naciones Unidas construya nuevas prioridades en materia de seguridad alimentaria. 

“Bien sería el momento de que Naciones Unidas, haciendo un baipás al concepto de la seguridad alimentaria, como seguridad mercantil global, pudiera construir estos nuevos estatus de prioridades en el uso de la tierra fértil, de derechos, de sujeto nuevo, social y político, de la mujer campesina y de la prioridad para establecer las capacidades de soberanía alimentaria de las naciones del mundo”, manifestó el Mandatario.

Asimismo, el Presidente Petro afirmó que uno de sus propósitos es transformar a Colombia en un productor de alimentos no solo para su soberanía, sino también para el mundo.

“Si Colombia pudiera transformarse políticamente, y ese es uno de mis propósitos, sus tierras podrían producir alimento, no solamente para sí, sino para el mundo. Podría ser la base de una plataforma de industrialización. Si su campesinado se empoderara, económica, social y políticamente, Colombia dejaría de ser narcotraficante”, subrayó.

Sobre el mismo tema, el Jefe de Estado agregó: “Si Colombia produce más agricultura y alimentos, más maíz; si importa menos maíz de los Estados Unidos, exporta menos cocaína. ¿Cuál de los dos caminos preferimos?”.

Por eso, resaltó que “si Colombia usase sus 30 millones de hectáreas para producir alimentos, sería un país pacífico, no habría guerra”, porque “la violencia de Colombia se ha construido alrededor de la tenencia improductiva de la tierra, de ser la tierra un símbolo simple de poder y no un instrumento de producción”.

Finalmente, el Presidente recalcó que entre Colombia y Venezuela se encuentra la Altillanura, un territorio más grande que Ucrania y con mayor capacidad de agua, razón por la que destacó su potencial agrícola.

“Habría que hacer inversiones, un ferrocarril, como veíamos en las películas del oeste de los Estados Unidos, una apertura de una nueva frontera agraria, como dice el Banco Mundial, que la bautiza como la última frontera agraria posible en la humanidad, con tanta potencialidad o más que Ucrania”, concluyó.

Anteriores

“Arrancó el gran proyecto vial que conectará a Barranquilla con Puerto Colombia”: Elsa Noguera

Next Post

Más de 20.700 servidores públicos realizan trabajo virtual en el país

Next Post
Más de 20.700 servidores públicos realizan trabajo virtual en el país

Más de 20.700 servidores públicos realizan trabajo virtual en el país

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

16 de junio de 2025
Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

16 de junio de 2025

Noticias Recientes

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

16 de junio de 2025
Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

16 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In