• Contacto
martes, julio 8, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Salud

¿Qué hacer tras un intento de suicidio?

13 de septiembre de 2022
in Salud
¿Qué hacer tras un intento de suicidio?

Anualmente, más de 700.000 personas se quitan la vida en el mundo. En Colombia, según cifras del DANE, en 2021 la tasa de suicidios incrementó 9.1%

0
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Algunas claves para actuar a tiempo.

– De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año se registran 700.000 suicidios en el mundo. En 2021 la cifra en Colombia llegó a casi 3000.

Related posts

En el mes del Padre, llega la campaña «Ponte la titular contra el Cáncer de Próstata»

En el mes del Padre, llega la campaña «Ponte la titular contra el Cáncer de Próstata»

11 de junio de 2025
Aliméntate bien, muévete más y vive mejor: NUEVA EPS te acompaña

Aliméntate bien, muévete más y vive mejor: NUEVA EPS te acompaña

27 de mayo de 2025

– Por cada persona que comete un suicidio, se estima que otras 20, lo intentan.

– Desde GSK compartimos información sobre qué hacer para guiar y acompañar el proceso de quienes han pasado por un intento de suicidio. 

Anualmente, más de 700.000 personas se quitan la vida en el mundo. En Colombia, según cifras del DANE, en 2021 la tasa de suicidios incrementó 9.1% llegando a 2998 casos. Cada uno de estos casos es devastador, pues representa la muerte de ser querido, un amigo, compañero de trabajo. Por ello es clave saber cómo identificar signos de alerta y ayudar a las personas que pueden estar pasando por situaciones complejas y que estén en riesgo de tomar una decisión fatal.

Según la Organización Mundial de la Salud, por cada suicidio consumado, más de 20 personas lo intentan año tras año. 

Quienes ya han atravesado un intento de suicidio son una de las principales comunidades en riesgo. De hecho, se estima que el 40% de los casos de suicidio en Colombia ya habían presentado antecedentes de intentos, y las cifras globales hablan por sí solas: según la Organización Mundial de la Salud, por cada suicidio consumado, más de 20 personas lo intentan año tras año. 

“Hablar #SinEstigmas y abiertamente con quienes han intentado quitarse la vida, e incluso, con quienes tienen pensamientos suicidas, puede ser el primer paso para buscar ayuda especializada y evitar un desenlace desafortunado. Desde GSK nos unimos al Día Mundial de la Prevención del Suicidio para compartir algunas claves sobre cómo actuar a tiempo y demostrarles que no están solos”, aseguró Mónica Olmos, Gerente Médica  de GSK Colombia.

  1. Debemos hablar sobre el suicidio #SinEstigmas

Uno de los principales obstáculos para la prevención y la atención a esta población es el estigma social que cargan el suicidio y algunas enfermedades mentales como la ansiedad o la depresión. Quienes ya pasaron por un intento de suicidio, tienen ideación suicida o pasan por un momento de sufrimiento, estrés o tristeza suelen sentir vergüenza por su situación y por esto deciden no hablarlo.

Además, en algunos casos, las personas de su círculo cercano subestiman su estado y utilizan frases como “ya se te pasará” o “mira el lado positivo”, generando culpa en quien está pasando por un momento difícil por no lograr sentir o hacer lo que sus más cercanos le dicen.

En muchas ocasiones se cree erróneamente que hablar sobre el suicidio aumenta la ideación suicida. Pero no hablarlo no hace que esta idea desaparezca. Quien pasa por este proceso puede estar experimentando muchas emociones, muchas de ellas negativas, que dificultan su capacidad para ver la situación con otros ojos, por lo que es clave que el círculo familiar abra un espacio para comprender lo que pasa y así, buscar soluciones.

  1. Una red de apoyo es fundamental

En este proceso, es fundamental el apoyo de la familia, los amigos, y el círculo cercano para que la persona cree nuevamente un sentido de conexión con su mundo y con quienes lo rodean. Quien pasa por un intento de suicidio no es ni la primera ni la última persona que experimenta un episodio como este, y estar disponible es fundamental para hacerle saber que cuenta con apoyo y tiene espacios seguros para hablar sobre sus sentimientos y explorar opciones. 

  1. La ayuda profesional salva vidas

Siempre, siempre, se recomienda la asesoría de un profesional en salud mental para darle un manejo adecuado a este proceso. La atención especializada, de preferencia de un psicólogo o psiquiatra, puede ayudar a entender cuáles son los condicionantes de cada situación específica y, en caso de ser requerido, se pueden recomendar terapias tanto farmacológicas como no farmacológicas.

En cuanto a iniciativas de prevención, por ejemplo, el gobierno de Colombia tiene una línea telefónica disponible en todo el país, a la cual puede acudir cualquier persona con ideaciones suicidas o que han pasado por un intento. Se puede encontrar la información sobre esta línea aquí.

“Las ideaciones suicidas o intentos de suicidio deben ser atendidos tanto por el sistema de salud como por el círculo cercano que rodea a cada persona. A través de la identificación de señales de alerta y una intervención a tiempo podemos acompañarlos, decirles que no están solos, y que, con la intervención de profesionales capacitados, su situación tiene salida. Ante el intento de suicidio, siempre debemos hablar #SinEstigmas”, afirmó la doctora Olmos. 

Anteriores

Atlántico será sede del primer Foro Internacional de Gestión Logística y Cadena de Suministros para el Sector Salud

Next Post

«Criminales de alta peligrosidad tienen que estar en la cárcel e incomunicados» Pumarejo 

Next Post
«Criminales de alta peligrosidad tienen que estar en la cárcel e incomunicados» Pumarejo 

"Criminales de alta peligrosidad tienen que estar en la cárcel e incomunicados" Pumarejo 

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025

Noticias Recientes

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In