• Contacto
jueves, mayo 22, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Colombia

Una Barranquilla más segura es posible

16 de agosto de 2022
in Colombia, Locales
Una Barranquilla más segura es posible

La tecnología como herramienta fundamental de la seguridad social.

0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Barranquilla es hoy en día un caso de éxito a nivel nacional en su proceso de reactivación económica post pandemia, creciendo un 3% anual a cierre del 2021 y ubicándose dentro de las tres ciudades de Colombia que más han crecido, esto según el Índice Mensual Económico Distrital (IMED) elaborado por Fundesarrollo.

Esta reactivación económica se debe en gran parte al turismo, de allí que hoy en día Barranquilla cuente con más de 1.400 compañías vinculadas a este sector. Se trata de una ciudad que cuenta con todo lo necesario para unas vacaciones inolvidables, llena de calles con tesoros coloniales, ciénagas, una amplia oferta en gastronomía, infraestructura hotelera de alto nivel y fiestas que atraen la mirada de locales y extranjeros de todo el mundo.

Related posts

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025
Panorámica de Barranquilla

Eventos como el Carnaval de Barranquilla, por ejemplo, permitieron durante el primer trimestre del 2022, la movilización de 1.112.646 pasajeros y una tasa de ocupación hotelera del 58%, lo cual dejó ingresos por $400.000 millones, la reactivación de 30.000 empleos de hacedores y 23.500 puestos en otras actividades relacionadas.

Estas son noticias alentadoras. La pregunta sería entonces, ¿cómo propender para que esa tendencia de reactivación económica, impulsada por el sector turístico, se mantenga?

Sin duda hay un requisito básico y se llama Seguridad. Según el observatorio de Seguridad Ciudadana de la Universidad del Norte, los índices de criminalidad en la ciudad presentaron un aumento significativo durante el último año. Síntoma que debe atenderse a tiempo, antes de que pueda incidir en la atractividad de la ciudad como eje turístico y perjudicar entonces su buena senda a nivel económico.

Carnaval de Barranquilla, una de las actividades post-pandemia que permitió la reactivación económica en la ciudad.

Para fortalecer la seguridad de Barranquilla es fundamental contar con las herramientas tecnológicas necesarias para que las agencias de seguridad pública y emergencias puedan tener una visión 360° de lo que está sucediendo en la ciudad. De este modo, es posible tomar las mejores decisiones lo más rápido posible y así responder y anticiparse a las amenazas de seguridad con mayor eficiencia y coordinación.

“Las ciudades más seguras del mundo le apuestan a la tecnología. Sus agencias de seguridad pública y emergencias se apalancan en tecnologías capaces de interoperar entre sí, magnificando su capacidad de reconocimiento de una situación de punta a punta sin importar momento o lugar. Esto incluye soluciones en comunicaciones de radio móvil terrestre, video seguridad y software de centro de comando, entre otras”, aseguró Julio Garcia, experto en ciudades seguras de Motorola Solutions.

Centro de vigilancia, por medio de cámaras de seguridad en Barranquilla.

Si las administraciones locales invierten en plataformas de TIC bajo estándares globales abiertos y exploran nuevos modelos de negocios como los servicios administrados, modelo OPX o bajo demanda, es posible crear proyectos escalables para avanzar en la modernización, mantenimiento y aprovechamiento de infraestructura nueva y existente de la ciudad, haciendo un mejor uso de los recursos públicos aumentando el impacto directo de la tecnología en la seguridad y en la percepción de seguridad de la ciudadanía a corto plazo.

Aunque no es tan evidente para el ciudadano, la tecnología está al servicio de la comunidad al ayudar a las agencias de seguridad pública y emergencias a hacer más eficiente su gestión y dar una respuesta más oportuna a las necesidades de la comunidad.

Incluso hablando específicamente de video seguridad, esta tecnología puede ayudar a hacer más transparente la gestión de los organismos de seguridad, ampliando la confianza del ciudadano y su percepción de seguridad.

Las soluciones de video seguridad, no solamente se centran en la transmisión de video desde diferentes puntos de la ciudad, sino que permiten llegar mucho más allá al emplear otros pilares como la inteligencia artificial para aumentar la atención del personal de vigilancia en las cosas que son realmente importantes, el reconocimiento automático de placas como herramienta contra el delito y la integración de diferentes alertas para tener un conocimiento situacional más acertado. Todo esto aumenta la efectividad para prevenir, anticipar y responder ante cualquier incidente, de allí que más del 60% de los ciudadanos aseguren sentir mayor sensación de seguridad cuando se utilizan tecnologías avanzadas de video, según el estudio “Consenso por el cambio” de Motorola Solutions. 

En definitiva, una Barranquilla más segura sí es posible y la tecnología tiene mucho que aportar en esa visión. Para ello, hoy en día existen ecosistemas que logran integrar soluciones en comunicaciones de radio móvil terrestre, video seguridad y software de centro de comando, respaldadas por servicios administrados y de soporte, propiciando la colaboración extrema entre las agencias de seguridad pública para el cumplimiento del deber y la seguridad ciudadana, cuando cada segundo importa.

Anteriores

La migraña, una enfermedad cada vez más recurrente e incapacitante 

Next Post

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

Next Post
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

5 de mayo de 2025
Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

5 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025

Noticias Recientes

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

5 de mayo de 2025
Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

5 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In