• Contacto
jueves, mayo 22, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Atlántico

30 mil atlanticenses más, tendrán agua potable las 24 horas

16 de enero de 2022
in Atlántico
30 mil atlanticenses más, tendrán agua potable las 24 horas
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 30 mil atlanticenses serán beneficiados, durante el primer semestre del año 2022, con servicio de agua potable las 24 horas del día y los siete días de la semana gracias a seis iniciativas lideradas por la Gobernación del Atlántico en materia de acueducto, que cuentan con una inversión de 14 mil millones de pesos.

“Hemos estado tres, cuatro, hasta cinco días sin agua. Muchas veces nos ha tocado buscar agua en la parte de abajo de la plaza, pero ahora se está cumpliendo el sueño de todos en el barrio y, por fin, vamos a tener agua todos los días”, afirma Arelis Medina, una de las beneficiarias y guardianas del agua del barrio Altos de Cupino, en Puerto Colombia, quien por primera vez verá salir agua en las plumas de su casa con buena presión y continuidad.

Related posts

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

5 de mayo de 2025
Atlántico rompe récords turísticos en Semana Santa

Atlántico rompe récords turísticos en Semana Santa

22 de abril de 2025

“El gran desafío es llegar a todos los corregimientos del Atlántico y que, además, estén conectados a un operador especializado. Lo que vamos a tener en los corregimientos será una conexión al sistema tradicional de acueducto, para que a través de un operador se les preste el servicio de agua las 24 horas, siete días a la semana”, aseguró la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

Dentro de los corregimientos que contarán con agua potable las 24 horas en el primer semestre del año, se encuentra Sibarco, en Baranoa, tierra del primer presidente afrocolombiano del país, Juan José Nieto Gil, y que se destaca por su festival del guandú, donde grandes cocineras deleitan con sus platos a locales y visitantes.

Gobernadora Elsa Noguera, visita trabajos de instalación de tuberías en Malambo- Atlántico.

Aunque es famoso por su historia y reconocido por su sazón, este corregimiento no cuenta con el servicio de acueducto, lo que obliga a sus pobladores a recorrer grandes distancias para contar con el suministro, así lo cuenta Selene Bolívar. “Para tener agua, tengo que ir a la plaza de la tercera edad, allí recogemos el líquido potable de una pileta para cocinar y beber”, relata la habitante.

Pero otro es el camino para el agua que se requiere para lavar y bañarse, “tenemos que ir a los pozos, a 20 minutos de aquí, a bañarnos y a veces lavar ropa allí. Además, traer el agua en baldes para lo que se requiera durante el día”, indicó Bolívar, cuyo esposo logró encontrar empleo en la obra que llevará la solución de acueducto a su comunidad.

Así como pasa en Sibarco, la situación se repite en Ciudad Paraíso, en Soledad; los sectores del Centro y Carmen, en Malambo; los barrios de la parte alta del suroccidente de Puerto Colombia; los corregimientos Aguas Vivas, Hibácharo y Villa Lata, en Piojó; y Patilla, Gallego y Mirador, en Sabanalarga.

Las obras de acueducto que avanzan a toda marcha llegarán a comunidades que no han contado con este servicio esencial o es demasiado precario, pues como lo indicó la mandataria departamental, “si por algo nos van a recordar es por dejar al departamento con un servicio de agua las 24 horas, siete días a la semana”, en cumplimiento de este gran sueño de todos los atlanticenses de tener un servicio de acueducto óptimo y de calidad.

Estas obras se pueden realizar gracias a la ampliación de 13 sistemas de acueducto en las cabeceras municipales, que ya están beneficiando a casi medio millón de atlanticenses en los cascos urbanos y aseguran que las nuevas obras en los corregimientos cuenten con el suministro del líquido.

De acuerdo con la secretaria de Agua Potable, Lady Ospina, «en el Atlántico efectivamente estamos rodeados de agua, pero para poder tratar esa agua y llevarla a la pluma de cada uno de nuestros hogares se requiere bombeo. El bombeo significa energía, primero para llevarla a tratar y dejarla en condiciones aptas para el consumo y, luego, bombearla para conducirla hasta los tanques de almacenamiento, para que, posteriormente, llegue hasta la pluma de los atlanticenses».

Es todo un engranaje, que con la puesta en marcha de los proyectos, la Gobernación del Atlántico asegura el suministro del agua potable, no solo porque padecen la falta de líquido sino que en algunos casos cuentan con un Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano (IRCA) superior a los estándares permitidos, pues en muchas ocasiones se abastecen de agua salobre, que presenta olor y sabor.

Estos proyectos impactarán de manera directa en la salud y el desarrollo de estas comunidades y forman parte del programa Agua para la Gente, que busca, mediante la inversión de 400 mil millones de pesos en infraestructura de acueducto aportados entre el Gobierno Nacional, el departamento y el municipio, llegar con agua potable al 100 por ciento del Atlántico.

SISTEMAS DE ACUEDUCTO A TODA MARCHA

REDES DE PUERTO COLOMBIA
Inversión: $1.432.772.654
Impacto: brindar el servicio de acueducto a los barrios Nuevo Horizonte, Vista Mar, Altos de Cupino, La Risota, Colina Del Sol II, Loma Fresca, Villa del Rosario y La Unión, aumentando la cobertura en la cabecera municipal del municipio.
Beneficiados: 4.088
Avance del proyecto: 56 por ciento

ACUEDUCTO DE SIBARCO
Inversión: $2.331.781.964
Impacto: con la instalación de las nuevas redes de acueducto, conexiones domiciliarias y micromedición, mejorará 100 por ciento la prestación del servicio en la cabecera urbana del corregimiento de Sibarco con un suministro de agua de óptima calidad durante las 24 horas del día.
Beneficiados: 1.470
Avance del proyecto: 78 por ciento

ACUEDUCTO DE PATILLA GALLEGO Y MIRADOR
Inversión: $3.352.704.897
Impacto: con la iniciativa, 1.583 atlanticenses contarán por primera vez con el servicio de agua potable en la zona rural y pasará a tener una cobertura del 100 por ciento en redes de acueducto.
Beneficiados: 1.583
Avance del proyecto: 97 por ciento

REDES DE ACUEDUCTO DE MALAMBO
Inversión: $3.426.645.504
Impacto: la meta de corto plazo con la ejecución del proyecto es aumentar la continuidad del servicio de 6 a 10 horas diarias del sector Carmen y de 10 a 14 horas diarias del sector Centro.
Beneficiados: 16.251
Avance del proyecto: 40 por ciento

ACUEDUCTO DE AGUAS VIVAS, HIBÁCHARO Y VILLA LATA
Inversión: $1.438.845.225
Impacto: construcción de las redes de acueducto de los corregimientos de Aguas Vivas e Hibácharo y la vereda Villa Lata, en el municipio de Piojó.
Beneficiados: 1.450
Avance del proyecto: 35 por ciento

REDES DE ACUEDUCTO DE SOLEDAD
Inversión: $1.973.123.082
Impacto: aumentar la cobertura del sistema de acueducto en el barrio Ciudad Paraíso en un 40 por ciento.
Beneficiados: 5.897
Avance del proyecto: 52 por ciento

Anteriores

Gobernación del Atlántico entrega recomendaciones para evitar emergencias por fuertes brisas

Next Post

Liberan a todos los rehenes de una sinagoga en Texas, EE.UU.

Next Post
Liberan a todos los rehenes de una sinagoga en Texas, EE.UU.

Liberan a todos los rehenes de una sinagoga en Texas, EE.UU.

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

5 de mayo de 2025
Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

5 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025

Noticias Recientes

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

5 de mayo de 2025
Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

5 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In