• Contacto
lunes, julio 7, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Locales

La CAF destaca liderazgo de Barranquilla en la conformación de la red latinoamericana de biodiverciudades

30 de noviembre de 2022
in Locales
La CAF destaca liderazgo de Barranquilla en la conformación de la red latinoamericana de biodiverciudades

Alcalde Jaime Pumarejo destaca a la red como la voz de Latinoamérica ante el mundo.

0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Related posts

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
  • Con éxito culminó el Foro de la Red de Biodiverciudades de América Latina y el Caribe que se llevó a cabo en Ushuaia, Argentina.
  • Alcalde Jaime Pumarejo destaca a la red como la voz de Latinoamérica ante el mundo.


Al concluir la agenda del Foro de la Red de Biodiverciudades de América Latina y el Caribe, el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF-, Sergio Diazgranados, destacó al alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, por su liderazgo en la conformación de esta red y planteó tres grandes retos y planes de acción que surgieron a partir del encuentro que se llevó a cabo en Ushuaia, Argentina.
 
“Queremos que esta red tenga un alcance global, que lleve la voz de los alcaldes a una conversación mundial. El alcalde Jaime Pumarejo es un líder, no solo de su ciudad, sino del Caribe colombiano. Estuvimos hablando de los desafíos que tiene la región como un todo. Tenemos esta idea de poder articular más la gran cuenca del Caribe, las Antillas menores y las Antillas mayores, toda la zona del Caribe continental, porque parece mentira que en el siglo XIX teníamos más comercio, más flujos que en los últimos 70 años, donde nos hemos desconectado completamente del Caribe, y la idea es poder hacer nuevas inversiones, nuevas alianzas que permitan aumentar el flujo, de manera que la región siga teniendo un mayor dinamismo”, precisó el directivo de la CAF.
 
Diazgranados también se refirió a los tres retos que surgieron a partir de la conformación de la red: “Hoy lo que estamos haciendo es generando una plataforma para, primero, originar nuevos proyectos basados en la naturaleza; segundo, poder estructurar esos proyectos, y tercero, poder financiarlos y movilizar aliados para nosotros, pero esto además hay que hacerlo con una base científica y tenemos un socio científico clave aquí que es el Instituto Humboldt, con el que estamos construyendo esta red”.
 
La apuesta decidida de Barranquilla en la ejecución de programas medioambientales que llevan a la preservación de los recursos naturales y la lucha contra el cambio climático ha permitido que se consolide como la primera biodiverciudad de Colombia. Así se ratificó durante la participación del alcalde Jaime Pumarejo en el Foro de la Red de Biodiverciudades de América Latina y el Caribe.
 
La participación de Barranquilla
 
Durante el conversatorio denominado ‘A un año de Barranquilla: reafirmando el compromiso de articular el trabajo en red en toda la región’, el mandatario dialogó con sus homólogos de Córdoba, Argentina; Cuenca, Ecuador, y La Palma, El Salvador, sobre el camino a seguir para avanzar en la transición hacia un modelo de gestión urbana sostenible y la participación de todos los territorios en la toma de decisiones en la lucha global contra el cambio climático.
 
“La red de biodiverciudades tiene una connotación política increíble porque aquí estamos diciendo que, desde el sur, escuchando a nuestra gente, viéndola sufrir las consecuencias del cambio climático, tenemos que salir a decir en unísono que hay que cambiar las maneras. Necesitamos tener una posición y un puesto directo en la mesa donde se toman las decisiones porque estamos viviendo las consecuencias”, expresó el alcalde Pumarejo.
 
El mandatario de los barranquilleros señaló en su intervención que lo más importante de esta red es ser la voz de Latinoamérica de una manera pragmática y seria en donde cada uno de los miembros pueda llevar esa voz hacia quienes hoy están causando la mayor crisis climática del mundo. 
 
“Esta red tiene que ser la voz de Latinoamérica ante el mundo y no hay nadie mejor que un alcalde que escuche para que sepa interpretar las necesidades de nuestra población. Tenemos una oportunidad increíble en este siglo, el siglo de la biodiverciudad y de la naturaleza, y es que nosotros sí tenemos un tesoro que hemos protegido, y hoy la solución es basada en la naturaleza, en el ecoturismo y la apropiación del medio ambiente, que  tiene que estar al centro”, dijo Pumarejo.
 
El alcalde agregó que esta es una gran oportunidad de confirmar una red que tiene que tener una base sólida desde la comunidad, en la cual “nos apropiamos de nuestro entorno y lo empecemos a aprovechar”.
 
De igual manera, el mandatario presentó una de las acciones que se están implementando en la ciudad para la preservación del medioambiente, con la recuperación integral de la ciénaga de Mallorquín, que tiene 1.000 hectáreas de extensión, lo que ha permitido demostrar que Barranquilla no solo es reconocida como epicentro cultural y económico, sino que suma el componente ambiental. 
 
“Empezamos un proyecto que se llama el Ecoparque ciénaga de Mallorquín, en donde estamos cambiando la manera como vivimos nuestro territorio. Nos dimos cuenta que no solo somos epicentro cultural y económico, sino que alrededor nuestro está el mar Caribe, está la ciénaga de Mallorquín, está un complejo manglar que recibe migración de aves de todo el hemisferio, y luego que somos la desembocadura del río Magdalena, que le da vida al 70 % de nuestro territorio, donde muchos de los ríos desembocan”, concluyó.
 
Sobre la red
 
En este encuentro, autoridades locales y líderes de diferentes ámbitos contribuyen en la articulación de la red de ciudades comprometidas con la naturaleza y el impulso de una política urbana inclusiva, productiva y sostenible, al tiempo que exploran opciones de apoyo que faciliten la transición hacia un modelo de desarrollo territorial que esté en sintonía con la biodiversidad local.
 
A un año de haberse declarado en Barranquilla la Red de Biodiverciudades, ya son más de 100 líderes locales los que la integran y promueven de manera activa el concepto entre territorios de la región para impulsar su incorporación efectiva al marco de planificación y gestión local, como eje de una política urbana inclusiva, productiva y sostenible.
 
El Encuentro de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe, que es organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF-, con el apoyo del Instituto Humboldt y de la Intendencia de Ushuaia, busca consolidar el posicionamiento del concepto de Biodiverciudades a nivel regional y contribuir a articular la red de ciudades comprometidas con una gestión urbana sostenible.

Anteriores

¡A vacunarse!, llamado insistente del Distrito ante aumento de casos de COVID-19 en todo el país 

Next Post

01 de diciembre Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Next Post
01 de diciembre Día Mundial de la Lucha contra el Sida

01 de diciembre Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025

Noticias Recientes

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In