• Contacto
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Locales

Concejo de Barranquilla en control político para garantizar derechos de la ciudadanía

13 de junio de 2022
in Locales
Concejo de Barranquilla en control político para garantizar derechos de la ciudadanía
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuatro importantes proposiciones fueron aprobadas en la plenaria del Concejo Distrital de Barranquilla, todas encaminadas en mejorar la calidad de vida de los conciudadanos y conocer de primera mano cuáles son los planes, proyectos y programas por parte del distrito en respuesta a las necesidades de los barranquilleros.

La primera proposición, es sobre la situación de feminicidios que se viene presentando en la ciudad, propuesta presentada por los concejales María Henríquez y Richard Fernández. Solicitando la citación de la Oficina de la Mujer, teniendo en cuenta la preocupación que hoy invade a la ciudadanía por causa del aumento de los mismos y la debilidad que se está presentando en los oportunos acompañamientos a las mujeres en cada una de esas denuncias, ante lo cual es importante conocer cómo se está fortaleciendo a las mujeres cabezas de hogar y cuáles son los operadores.

Related posts

Barranquilla será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del BID en 2026

Barranquilla será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del BID en 2026

9 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Concejal María Henriquez, durante su intervención sobre el aumento de casos de feminicidios en la ciudad.

“En fin, queremos analizar todo el tema de la mujer y especialmente todo lo relacionado con equidad de género dentro del distrito Barranquilla, sobre las comunidades que hoy realmente están necesitadas para poder buscarle solución a estas problemáticas. Es perentorio que tengamos claridad acerca de cuál es el norte y qué es lo que está pasando en la ciudad frente a un tema tan delicado como es el feminicidio, la violencia, el abuso y el maltrato a las mujeres”, dijo el concejal Richard Fernández.

La segunda proposición, fue presentada por el concejal Antonio Bohórquez y tiene que ver con los medidores inteligentes que ha venido instalando la empresa de energía Air-e. Según el cabildante, el primero de junio la Corte Constitucional tomó una decisión que, sin lugar a dudas, por lo controversial del tema ya está generando reacciones en varios sectores y sobre todo preocupaciones entre los usuarios o consumidores, especialmente del servicio de energía eléctrica.

Existe una norma que es la ley 2099 del 2021 que en su artículo 56 inciso 2° determina que la empresa prestadora del servicio de energía eléctrica que propende por la utilización de medidores inteligentes, en el sentido de que no podía trasladarse al usuario el costo de lo relativo a esos medidores inteligentes. Dicha norma fue demandada por el gremio DATESCO y la Corte Constitucional, el primero de junio la declaró inconstitucional.

El proponente señaló que “esto quiere decir que, en adelante, una vez tenga vigencia este fallo será muy posiblemente el usuario quién ASUMA el costo y no solo el costo, sino también la reparación y el mantenimiento de estos medidores inteligentes, lo cual va impactar sin lugar a dudas en la canasta familiar, en una población que recién está saliendo del COVID 19, con una inflación tan alta y con altos costos de alimentos, teniendo el conocimiento generalizado seguramente le va a impactar profundamente y por ahí comienza la razón de ser del debate que propongo.

Analicemos todas las aristas que pudieran devenir de este fallo judicial y preguntemos a Air-e, a la Superintendencia de Servicios Públicos y también a la Oficina de Servicios Públicos Distrito de Barranquilla, aspectos tales como si les van a cobrar los medidores que ya habían colocado y quién va a asumir en adelante eso que llaman la reparación o mantenimiento, porque no me sorprende que se vuelva una ‘teta’ de esas de las que algunos que dicen amar a la gente se peguen desde ya, periódicamente cada dos meses, cada seis meses.

Seguramente habrá mantenimiento, revisión, pero ¿cuánto le va a costar al usuario? ¿qué pasará con el costo de esos medidores inteligentes?, entre otras preguntas e interrogantes. Lo apropiado, entonces, es que venga aquí al Concejo el gerente o representante legal de la empresa Air-e o a la representante legal de la Superintendencia de Servicios Públicos o el encargado de la Oficina Servicios Públicos de la Alcaldía de Barranquilla, a dar respuestas a estas inquietudes que afectan la economía de los barranquilleros” dijo Bohórquez Collazos.

Por su parte el concejal Mauricio Villafañe, presentó dos propuestas, una en materia de seguridad y la otra apuntando a la generación de empleo. «Las proposiciones presentadas finalmente nos toca a todos los concejales, ya que en “Barranquilla Opina” una iniciativa del Presidente del Concejo Juan Ospino, las mayores inquietudes de los barranquilleros tienen que ver con el tema de la inseguridad actual en la ciudad y, de otra parte, el tema de la falta de empleo que se está generando.

Las proposiciones van encaminadas a eso, para buscar los correctivos necesarios y para que desde el Concejo de Barranquilla logremos dar las herramientas que puedan mejorar estos índices, pues sabemos que lo más importante para un ciudadano es la situación de seguridad desde el punto de vista integral; seguridad integral significa una seguridad que te permita poder llevar comida a tu casa, tener empleo, tener una salud digna, tener garantías de una educación adecuada para tus hijos y para tu familia, poder salir a la calle y poder caminar sin tener miedo”, dijo Villafañe Habba.

El presidente del Concejo, Juan Ospino Acuña, aseguró que a todas estas iniciativas de los miembros del Concejo se les estará dando el trámite reglamentario en los próximos días.

Anteriores

Gobernadora del Atlántico participó en ExpoProBarranquilla 2022

Next Post

Prestación del servicio de energía y altas tarifas, siguen preocupando al Concejo de Barranquilla

Next Post
Concejo de Barranquilla inició segundo periodo de sesiones ordinarias

Prestación del servicio de energía y altas tarifas, siguen preocupando al Concejo de Barranquilla

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
MinTrabajo socializa reforma laboral en Foro de la OCDE en Barranquilla

MinTrabajo socializa reforma laboral en Foro de la OCDE en Barranquilla

9 de julio de 2025
Barranquilla será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del BID en 2026

Barranquilla será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del BID en 2026

9 de julio de 2025
¡Las obras no se detienen en Soledad! Alcaldesa Alcira Sandoval inauguró la calle 15 en el barrio Centro

¡Las obras no se detienen en Soledad! Alcaldesa Alcira Sandoval inauguró la calle 15 en el barrio Centro

9 de julio de 2025
Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

Noticias Recientes

MinTrabajo socializa reforma laboral en Foro de la OCDE en Barranquilla

MinTrabajo socializa reforma laboral en Foro de la OCDE en Barranquilla

9 de julio de 2025
Barranquilla será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del BID en 2026

Barranquilla será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del BID en 2026

9 de julio de 2025
¡Las obras no se detienen en Soledad! Alcaldesa Alcira Sandoval inauguró la calle 15 en el barrio Centro

¡Las obras no se detienen en Soledad! Alcaldesa Alcira Sandoval inauguró la calle 15 en el barrio Centro

9 de julio de 2025
Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In