• Contacto
jueves, mayo 22, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Locales

Primer parque productivo de Latinoamérica para agricultura urbana está en Barranquilla

7 de septiembre de 2024
in Locales
Primer parque productivo de Latinoamérica para agricultura urbana está en Barranquilla

5 parques productivos se pondrán en marcha en esta administración. Serán más de 27.400 metros cuadrados de zonas verdes dedicadas a la agricultura urbana.

0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Barranquilla es desarrollo agrícola urbano y por eso la Unión Europea eligió a la ciudad para cultivar 5 parques productivos con los que se fomentará la seguridad alimentaria, una de las estrategias de construcción de tejido social del alcalde Alejandro Char. 

En la urbanización Las Gardenias, entró en funcionamiento el primero de estos 5 parques. Más de 3.500 metros cuadrados totales y cerca de 1.600 metros cuadrados de zonas verdes dedicadas a la agricultura urbana, en los que se espera fomentar la seguridad alimentaria y las nuevas relaciones dentro de comunidades vulnerables.

Related posts

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025
Abiertas las inscripciones para participar en el Mercado de Iniciativas Locales del Foro OCDE 2025

Abiertas las inscripciones para participar en el Mercado de Iniciativas Locales del Foro OCDE 2025

22 de abril de 2025

Con la presencia del embajador de la Unión Europea, Guilles Bertrand y delegados de la Comisión Europea se llevó a cabo la inauguración del parque productivo – huertas comunitarias Las Gardenias, proyecto liderado por la Alcaldía distrital, a través de Gerencia de Desarrollo Social y Siembra +, con la contribución de socios italianos en la región de Lazio y la financiación de la Unión Europea.

El alcalde Alejandro Char resaltó el aporte de este programa a la construcción de tejido social, conciencia del cuidado medioambiental y el aporte a la seguridad alimentaria de las comunidades: «Germina una nueva generación de parques en Barranquilla, ahora productivos y enfocados en fortalecer la seguridad alimentaria, el tejido social, la economía circular, y abrir nuevos caminos hacia la sostenibilidad. Gracias al trabajo conjunto con la Unión Europea, muy pronto estas comunidades podrán cosechar sus propios alimentos».

El mandatario distrital enfatizó en la importancia de este modelo de parque «Es fundamental que aprovechemos estos espacios para producir alimentos de manera orgánica, lo cual beneficiará a miles de personas en nuestras localidades. Estos proyectos no solo proporcionan alimentos, sino que también crean oportunidades de participación y trabajo para todos, incluyendo a las personas con movilidad reducida».

Con el respaldo, apoyo y acompañamiento de la Unión Europea, este parque productivo se convierte en el primero en Latinoamérica y Colombia con estructura funcional, sistema de riego y en condiciones óptimas para desarrollar un modelo de agricultura urbana próspera.

El gerente de Siembra +, Henry Cáceres Mesino, explicó que “con el liderazgo del alcalde, estamos poniendo en funcionamiento este parque productivo que hace parte de los 5 que el Distrito está construyendo en alianza con recursos de la Unión Europea. Este proyecto va a tener un impacto acá en la jardinería de un poco más de 30.000 personas, hecho con la comunidad durante un tiempo en el que nos pusimos en la tarea de capacitar a personas del sector que son los que van a estar trabajando en esta parte y van a empezar a producir todo lo que podamos tener aquí en este parque productivo”.

Con la construcción de los parques productivos, la Alcaldía Distrital de Barranquilla fomenta la práctica de la agricultura urbana sostenible, posibilitando el acercamiento con la naturaleza y permitiendo que los ciudadanos tengan mejor calidad de vida a través de la generación de oportunidades económicas, sociales y ambientales.

El embajador Guilles Bertrand manifestó que la huerta en Las Gardenias “está lista precisamente para sembrar, cosechar y arrancar, con lo que es únicamente el inicio del proceso. Porque la idea es que esas huertas comunitarias vivan de la mano con las comunidades, con el apoyo también de la Alcaldía para su sostenibilidad y que se construya todo un ecosistema de emprendimientos, todo un ecosistema también de comercio”.

En el evento, la gerente de Desarrollo Social, María Eugenia Yunis, manifestó que “desde GenerActor pretendemos trabajar por la cohesión social para disminuir la violencia e intolerancia entre las comunidades, por una gobernanza para garantizar el trabajo conjunto con la institucionalidad dentro de las huertas comunitarias, disminuyendo la inseguridad alimentaria a través de la construcción de 4 parques productivos con huertas comunitarias en los barrios Las Gardenias, La Paz, Juan Mina y Lipaya. Partiendo de esto, el Distrito de Barranquilla construirá un quinto parque en el barrio Villas de San Pablo”.

El diplomático explicó, también, que parte de lo que se va a producir en la huerta es para el barrio y para el mismo consumo de los habitantes que también están sembrando y trabajándolo. Y, por otra parte, las aromáticas se van a vender y comercializar. “Eso va a evolucionar en un sistema para la sostenibilidad económica de la huerta. Este es un proceso que puede ampliarse y que abarca los temas de seguridad alimentaria, los temas de tejido social”.

Detalles de la huerta

En esta huerta ya se están cultivando alimentos para el consumo comunitario como yuca, coco, guanábana, guineo manzano, guineo popocho, maíz, romero, cedrón, limonaria, toronjil costeño, hierbabuena, menta piperita, tomillo, orégano orejón y anís.
Este parque cuenta con diferentes zonas que beneficiarán a sus habitantes en la disminución de la inseguridad alimentaria, fomentando cohesión social y gobernanza, así como el desarrollo de otras iniciativas de economía circular como compostaje, reciclaje, polinización y energía renovable: zona de cultivos, zona productiva para personas con movilidad reducida, zona educativa y sensorial para niños, plazoleta, zona de compostaje y lombricultura, zona administrativa y almacén de herramientas.

Enry Cárdenas Negrinis, beneficiario de GenerActor, celebró la recuperación de este espacio, que anteriormente estaba abandonado. «Realmente esto era un lote baldío, aquí nos tiraban basuras de los barrios aledaños. Nos teníamos que aguantar los olores. Gracias a este huerto, que hoy es una realidad, cambió el entorno por completo”.

Cárdenas, que hace parte del programa desde su inicio hace dos años, expresó el impacto que ha tenido desde que fue seleccionado.
“Para mí ha sido una experiencia maravillosa, donde he crecido como persona, donde fui a la magnífica ciudad de Roma a hacer mis prácticas en el huerto.  Es necesario que en Barranquilla tengamos más espacios tanto de cultivo como recreaciones lúdicas. Aquí podemos venir y palpar la tierra y vivir una nueva experiencia».

Anteriores

Soledad se prepara para la IV Feria de Educación Inicial “Emociones para la Paz con Identidad Cultural»

Next Post

Mas de 4.000 afiliados con necesidades médicas afectados por bloqueos en las vías del país

Next Post
Mas de 4.000 afiliados con necesidades médicas afectados por bloqueos en las vías del país

Mas de 4.000 afiliados con necesidades médicas afectados por bloqueos en las vías del país

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

5 de mayo de 2025
Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

5 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025

Noticias Recientes

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

5 de mayo de 2025
Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

5 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In