• Contacto
lunes, julio 7, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Con aulas hospitalarias, Distrito garantiza formación académica a estudiantes en situación de enfermedad 

14 de agosto de 2023
in Sin categoría
Con aulas hospitalarias, Distrito garantiza formación académica a estudiantes en situación de enfermedad 

Las 7 aulas actualmente habilitadas por el Distrito en centros médicos están ubicadas en: Camino Universitario Adelita de Char, Centro Médico Cognitivo, Grupo Health, Clínica Bonadona, Hospice-Mutualser, Camino Ciudadela 20 de julio y Clínica General del Norte. Próximamente se abrirá 1 más en la Clínica San Martín.

0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Related posts

Shakira en Barranquilla: “No hay nada como cantar en casa”

Shakira en Barranquilla: “No hay nada como cantar en casa”

21 de febrero de 2025
Soledad se prepara para la IV Feria de Educación Inicial “Emociones para la Paz con Identidad Cultural»

Soledad se prepara para la IV Feria de Educación Inicial “Emociones para la Paz con Identidad Cultural»

7 de septiembre de 2024
  • Barranquilla es la segunda ciudad de Colombia con más aulas hospitalarias: 7 habilitadas y 1 por habilitar en clínicas privadas y de la red de salud pública.
  • Más de 190 estudiantes hospitalizados se beneficiaron durante el primer semestre del 2023.
  • Desde el año 2017, el Distrito desarrolla acciones enmarcadas en la atención a la población en situación de enfermedad, a través del programa ‘Escuela Incluyente’.
  • Con piloto, el programa ‘Soy Bilingüe’ también llega a las aulas hospitalarias.


Nefritis Tubulointersticial, que repercute en la función regular de los riñones, es la enfermedad que aqueja a Yanireth Finol, una adolescente de tan solo 15 años que -pese a su padecimiento y a los tratamientos médicos a los que a diario debe someterse- decidió seguir cursando sus estudios.
 
Finol hace parte de los más de 190 estudiantes que durante el primer semestre del 2023 pudieron continuar su formación desde los centros médicos donde son atendidos como resultado de una apuesta de la Administración distrital para brindar educación de calidad a todos los niños y jóvenes. 
 
La iniciativa, liderada por la Secretaría Distrital de Educación y en articulación con la Secretaría de Salud y las instituciones de salud vinculadas, es denominada ‘Aulas Hospitalarias’, y consiste en habilitar jornadas escolares en los diferentes centros de la red pública, y en algunas clínicas privadas, las cuales son validadas con las instituciones oficiales para evitar atrasos en la formación de los menores. 
 
“Barranquilla le ha apostado a la educación incluyente y a la continuidad de las trayectorias educativas de todos los niños y jóvenes, entregándoles las mismas oportunidades sin importar su condición”, reiteró el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.
 
En detalle, la atención se da en un aula de clase habilitada dentro de las instalaciones del centro médico o en cama/habitación, de acuerdo con el proceso de evolución y tratamiento, estado emocional y las disposiciones de la familia. 
 
Sobre su origen y operación
 
En 2017 se dio inicio a esta estrategia con la implementación de aulas en el contexto de hospitalización, pero fue hasta el 2022 que se consiguió la primera aula en centro hospitalario de alta complejidad. A partir de allí, la estrategia en un poco más de 12 meses se ha ido fortaleciendo gracias a la articulación entre el sector público y privado para seguir abriendo estos espacios, logrando a la fecha 7 aulas hospitalarias en la ciudad, con proyección de apertura de 1 más, para un total de 8 habilitadas.   
 
La secretaria de Educación, Bibiana Rincón, indica que a través de esta gran estrategia la ciudad sigue entregando más oportunidades a niños y jóvenes para que completen sus trayectorias educativas. “El niño o joven en situación de enfermedad o en proceso de tratamiento, continúa su formación en el centro de salud, a través de estas aulas hospitalarias, recibiendo una educación de calidad como un estudiante matriculado en una IED”. La jefe de educación distrital, además, destacó el componente socioemocional y el acompañamiento que se brinda, junto a la familia, el equipo médico y los profesionales de educación y salud.
 
Para esta atención, la Secretaría Distrital de Educación dispone de profesionales para cumplir con el rol de docentes hospitalarios, quienes realizan el apoyo pedagógico y acompañamiento psicosocial, en articulación con profesionales de los centros de atención donde se implementa la estrategia.

El proceso de atención en las aulas hospitalarias inicia garantizando la continuidad en el establecimiento educativo de origen, y de esta manera se matricula al niño o joven, en caso de que no pertenezca al sistema educativo. 

La ruta continúa con una valoración diagnóstica educativa que se realiza a los estudiantes, de acuerdo con las siguientes variables: salud, emocional y relacional, variable educativa y así establecer un plan de trabajo con los estudiantes de acuerdo con sus singularidades. Simultáneo a las actividades educativas se desarrollan acciones de acompañamiento socioemocional con los estudiantes, sus padres o cuidadores. 

Este acompañamiento emocional se implementa de acuerdo con la estrategia construida previamente por el docente hospitalario y el equipo interdisciplinario de la institución hospitalaria. Además, se mantiene conexión permanente con la institución educativa de origen de los estudiantes para calibrar el plan curricular con la caracterización inicial realizada.

La flexibilización curricular es el cuarto paso en este proceso de atención, y desde la educación inicial permite juegos y expresiones artísticas, desde primaria, modelos educativos flexibles, y desde secundaria acompañamiento de docentes en áreas básicas. 
Finalizando con la evaluación del paciente/estudiante y entrega de informes de acuerdo al SIEE de la institución educativa; y con el tránsito a la IED, con actividades enfocadas en integrar nuevamente al estudiante a su colegio oficial. 

Alcance
 
Entre actividades didácticas, música, risas y talleres, niños y jóvenes barranquilleros, que por motivos relacionados con una situación de enfermedad, en proceso de tratamiento médico o por circunstancias asociadas a su salud (por patología, accidente, embarazo de alto riesgo y/o por indicación médica) se encuentran hospitalizados, continúan recibiendo las experiencias educativas que merecen, a través de esta estrategia. 
 
Las 7 aulas actualmente habilitadas por el Distrito en centros médicos están ubicadas en: Camino Universitario Adelita de Char, Centro Médico Cognitivo, Grupo Health, Clínica Bonadona, Hospice-Mutualser, Camino Ciudadela 20 de julio y Clínica General del Norte. Próximamente se abrirá 1 más en la Clínica San Martín.
 
Lorena Chiquinquirá es una joven paciente que desde hace dos años se encuentra hospitalizada en la IPS Hospice por convulsiones y un diagnóstico respiratorio, lo que le ocasiona estar conectada a oxígeno, y tener movilidad reducida. Su madre, Laura Esther Nahamen, es una fiel testigo del acompañamiento educativo que se brinda desde el aula hospitalaria. 
 
“Esta estrategia ha sido muy favorecedora para mi hija, porque a pesar que desde los 5 años mi niña padece esta enfermedad, en el hospital las profesoras le han enseñado a leer, escribir, dibujar, entre otras cosas. Estas actividades le hacían falta a ella; hoy en día veo una niña más alegre y activa”, asegura orgullosa.
 
‘Soy Bilingüe’ también llega a las aulas hospitalarias
 
El programa ‘Soy Bilingüe’ llegó a las aulas hospitalarias para impulsar el dominio del idioma inglés de los niños y jóvenes que allí son atendidos. “Me parece muy buena esta estrategia, porque nos permite reforzar el inglés y, aunque estemos en un ambiente distinto al aula de clases, nuestros conocimientos continúan en constante práctica y formación”, cuenta Yanireth Finol, una de las beneficiarias.
 
De este modo, a partir de este momento, la educación bilingüe no solo llega a las 154 instituciones educativas distritales de Barranquilla, sino que también forma parte del acompañamiento y formación integral brindada en las aulas hospitalarias. El piloto comenzó en este segundo semestre del 2023, en una de las aulas hospitalarias de la ciudad, inicialmente, para complementar el proceso formativo integral que reciben los niños y jóvenes hospitalizados, beneficiados con esta estrategia y ahora con la gran apuesta de ciudad. 
 
De acuerdo con el impacto y avance de su implementación, se proyecta llevar el bilingüismo a otras aulas hospitalarias, para continuar fortaleciendo las habilidades y competencias comunicativas en la lengua extranjera de todos los estudiantes, sin importar su condición.

Anteriores

“En la Asamblea trabajaremos por las juventudes del Atlántico”: Camilo Torres Villalba.

Next Post

La candidata Lidys Moreno se pronuncia ante traslado de la Registraduría de Soledad a un centro comercial

Next Post
La candidata Lidys Moreno se pronuncia ante traslado de la Registraduría de Soledad a un centro comercial

La candidata Lidys Moreno se pronuncia ante traslado de la Registraduría de Soledad a un centro comercial

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

16 de junio de 2025
Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

16 de junio de 2025

Noticias Recientes

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

16 de junio de 2025
Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

16 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In