• Contacto
lunes, julio 7, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Salud

Métodos anticonceptivos: ¿cuáles son los másusados, y qué tan confiable es su efectividad?

27 de julio de 2023
in Salud
Métodos anticonceptivos: ¿cuáles son los másusados, y qué tan confiable es su efectividad?

De acuerdo con el informe más reciente del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), con corte a abril de 2023, más de 26 mil jóvenes entre los 15 y 19 años, fueron madres.

0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Comenzar la vida sexual no es una decisión fácil, viene acompañada de dudas como ¿cuál es el método de planificación más efectivo?, y ¿cuál es la
forma correcta de usarlo?, sin embargo, la mayoría de los jóvenes inician su vida sexual sin protección, poniendo en riesgo su salud y provocando embarazos no deseados. Es por eso que NUEVA EPS, a través de sus IPS exclusivas tiene al servicio de sus afiliados el Programa de Planificación Familiar, en donde se realizan actividades educativas de anticoncepción, incluyendo la entrega de métodos definidos por el Plan de Beneficios en Salud – PBS.

Precisamente mediante este programa, la Compañía realizo asesoría de anticoncepción a 692.415 mujeres en edad fértil, y la entrega de 682.807 anticonceptivos, durante el primer semestre del año. Otro dato relevante que encontró la Compañía fue que, en el mismo periodo de tiempo, se registraron más 350.000 hombres que buscaron asesoría en métodos de planificación familiar.

Related posts

En el mes del Padre, llega la campaña «Ponte la titular contra el Cáncer de Próstata»

En el mes del Padre, llega la campaña «Ponte la titular contra el Cáncer de Próstata»

11 de junio de 2025
Aliméntate bien, muévete más y vive mejor: NUEVA EPS te acompaña

Aliméntate bien, muévete más y vive mejor: NUEVA EPS te acompaña

27 de mayo de 2025

No obstante, a pesar de que en la actualidad se realizan diversas campañas y existen diversos métodos de planificación, desde las EPS y el Gobierno, el informe más reciente del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- que recogió datos hasta abril de 2023, indicó que 72.886 menores de 24 años fueron madres, de las cuales, 26.011 se encontraban entre los 15 y 19 años.

Justamente con el fin de resolver estas dudas y en busca de reducir estas cifras, desde NUEVA EPS consultamos a la Dra. Sthepanie Florez, Ginecóloga y Obstetra del Hospital Universitario Mayor – Méderi, para conocer el correcto uso de los diversos métodos anticonceptivos. ¿Cuál es el método de planificación más usado?

Dra. Florez: “los métodos de planificación más usados son los métodos de barrera, y de estos el más usado sería el condón masculino, este además de prevenir un embarazo no deseado, también protege a las personas de las enfermedades de transmisión sexual. Sin embargo, tiene una eficacia que está por debajo de otros métodos, teniendo una tasa de embarazo cercana al 18%, a pesar de su uso perfecto”.

¿Cómo funciona cada método, y qué se debe tener en cuenta para no alterar su efectividad? Pastillas anticonceptivas – Dra. Florez: “existen varios tipos de pastillas anticonceptivas, y se pueden presentar en dos esquemas de administración de 21 o 24 dosis, eso depende de la concentración de los compuestos, y básicamente lo que hacen es inhibir la ovulación para evitar el embarazo. La efectividad de una pastilla es muy alta, con su uso perfecto, se pueden presentar de 6 a 2 embarazos por cada 100 mujeres, en 1 año.

Vale la pena tener en cuenta que, son seguras y no producen cáncer o infertilidad, aunque algunas mujeres pueden presentar dolores de cabeza, sensibilidad en los senos y náuseas, por eso es su prescripción sea realizada por un médico, para determinar si es o no recomendable su administración. Inyección – Dra. Florez: “Dentro de los inyectables también tenemos dos tipos de inyección uno que solamente tiene progestina conocido popularmente como la inyección trimestral, está actualmente no se recomienda como método anticonceptivo habitual, solamente lo utilizamos en las mujeres que acaban de tener un embarazo, en el primer periodo después del parto.

Por otro lado, hay también inyecciones de aplicación mensual, tienen el mismo mecanismo de la de las pastillas anticonceptivas y su efectividad también es de un porcentaje alto, se estima que del 6%, (mayor que el de las pastillas), y se esperan menos de 6 embarazos por cada 100 mujeres, en 1 año. Ahora bien, en algunos casos se pueden producir sangrados intermenstruales que suelen ser un poco molestos para las pacientes, pero con el uso
continuo esto disminuye”.

Implante subdérmico – Dra. Florez: “Los implantes subdérmicos por su parte, son de los métodos anticonceptivos más efectivos, con una tasa de embarazo del 0.05 menos de un embarazo por cada 100 mujeres en 1 año. Su mecanismo de acción consiste también en la inhibición de la ovulación mediante la concentración hormonal que se tiene disponible durante un periodo de 3 o 5 años. En su mayoría las mujeres los toleran muy bien, pero en algunos casos puntuales pueden presentarse dolor de cabeza, sangrados internos menstruales, aumento o disminución de peso y algunos efectos colaterales que dependen de cada mujer.

Implantes intrauterinos – DIU – Dra. Florez: “Los dispositivos intrauterinos los podemos encontrar en varias presentaciones, tenemos el dispositivo intrauterino de cobre y los dispositivos liberadores de levonorgestrel, que es la hormona encargada de evitar el embarazo, este tipo de dispositivos pueden tener una duración de 5 a 8 años, dependiendo de la concentración hormonal de cada marca. Este tipo de dispositivos cuentan con un alto rango de efectividad, la T de cobre tiene una
tasa de embarazo del 0.8 %, y los dispositivos liberadores de levonorgestrel una tasa de 0.2%.

Sin embargo, la efectividad de estos dispositivos puede verse alterada, porque estos pueden llegar a correrse, insertándose en las paredes del útero o permitiendo el embarazo, por eso es fundamental estar acompañadas de un control anual por el ginecólogo, para verificar su posición mediante una ecografía transvaginal. En cuanto a los efectos adversos, las pacientes que optan por la T de cobre pueden presentar aumento de cólicos menstruales, menstruaciones abundantes y dolorosas, en el caso de los dispositivos liberadores de hormonas, al contrario, pueden presentar mejoras en la presencia de dolor menstrual, e incluso reducir el sangrado.

Una recomendación final para quienes deciden iniciar su vida sexual…

La recomendación para los jóvenes que deciden iniciar su vida sexual, es que consulten, se asesoren y busquen el mejor método anticonceptivo. Es importante que tengan una valoración en el programa de planificación familiar de su EPS, donde se evalúan los criterios de elegibilidad para determinar cuál es el método más de seguro y eficaz para cada paciente. Vale la pena recodar que, en caso de no tener parejas estables, y que se presenten relaciones fugaces y efímeras, siempre se debe utilizar un método de barrera, para además de evitar la concepción, evitar las enfermedades de transmisión sexual”.

Anteriores

Oficialmente inscrita Dina Luz Pardo Olaya,  como candidata al concejo de Barranquilla por el partido Cambio Radical

Next Post

Varela propone duplicar número de subsidios de viviendas y aumentar montos

Next Post
Varela propone duplicar número de subsidios de viviendas y aumentar montos

Varela propone duplicar número de subsidios de viviendas y aumentar montos

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

16 de junio de 2025
Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

16 de junio de 2025

Noticias Recientes

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

16 de junio de 2025
Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

16 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In