• Contacto
lunes, julio 7, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Atlántico

Gobernación celebra con más desarrollo y bienestar para la gente los 118 años del Atlántico

15 de junio de 2023
in Atlántico
Gobernación celebra con más desarrollo y bienestar para la gente los 118 años del Atlántico

Con motivo del cumpleaños número 118 del departamento, la Gobernadora del Atlántico destaca los avances de su gestión en distintos frentes y logros cumplidos de su administración.

0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy 15 de Junio, el departamento del Atlántico está cumpliendo 118 años de su fundación y, en el marco de esta celebración, la gobernadora, Elsa Noguera, destacó el avance de los proyectos y obras que viene ejecutando su administración y los logros cumplidos durante su gestión.

Son 118 años de desarrollo, crecimiento, cultura y tradición, que se han fortalecido en el último cuatrienio con programas y estrategias que contribuyen al bienestar y progreso de la gente atlanticense.

Related posts

Con tecnología de identificación biométrica a los estudiantes, Soledad audita y realiza el seguimiento a instituciones educativas contratadas

Con tecnología de identificación biométrica a los estudiantes, Soledad audita y realiza el seguimiento a instituciones educativas contratadas

16 de junio de 2025
Alianza por la niñez: Secretaría de Gestión Social y Fundación Cultivarte impulsan actividades en barrios vulnerables de Soledad

Alianza por la niñez: Secretaría de Gestión Social y Fundación Cultivarte impulsan actividades en barrios vulnerables de Soledad

11 de junio de 2025

“Estamos muy contentos con lo que hemos logrado desde la Gobernación y hasta el último día de nuestro gobierno trabajaremos para la gente. Con una administración de los recursos transparente y trabajando en equipo con la comunidad y el sector privado hemos logrado avanzar a pasos agigantados en materia de infraestructura, agroindustria, competitividad, turismo, agua potable, salud y espacio público”, dijo la Gobernadora.
La mandataria resaltó que “una de las obras en la que tenemos concentrados grandes esfuerzos es la Gran Vía, son 3.7 kilómetros que impactarán la calidad de vida de miles de personas y lo lindo es que por primera vez tendrá un espacio público hermoso e inclusivo”.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, informó que en el 2023 se titularán 1.000 bienes fiscales en los municipios de Baranoa, Galapa, Malambo, Palmar de Varela, Sabanagrande, Sabanalarga, Santo Tomás y Soledad.

Un gran territorio merece una gran vía y es por esta razón que la administración de la gobernadora, Elsa Noguera, gestionó los recursos para ejecutar este proyecto que conectará a Barranquilla con Puerto Colombia e impulsará la competitividad, el desarrollo y el turismo en el departamento y la región.

El proyecto cuenta con una inversión de 206 mil millones de pesos y fue dividido en dos unidades funcionales: en la primera, que tiene un avance del 30 por ciento, ya se habilitó un carril desde la bajada del puente de la 51B con Circunvalar hasta el cementerio Jardines del Recuerdo, de los dos que se encuentran listos. En total son 660 metros lineales que la comunidad ya disfruta. Además, ya arrancó la construcción del deprimido ubicado en la Universidad del Norte, con la instalación de los pilotes. “Esperamos que de aquí a diciembre podamos entregar la unidad funcional uno y una parte de la vía porque el espacio público seguirá trabajándose», añadió Noguera.

Turismo
Durante esta administración, el turismo ha sido uno de los ejes principales para impulsar el desarrollo económico y la generación de empleo en el Atlántico. Mediante la construcción de infraestructura, formación de capital humano y promoción nacional e internacional del departamento como destino, el Atlántico se viene posicionando como uno de los territorios más visitados a nivel nacional, gracias a que está rodeado de riquezas naturales que son indispensables para el ecoturismo, playas, práctica de deportes náuticos y otros atractivos que nos hacen únicos.

Recientemente, con la apertura de las obras de ordenamiento en Sabanilla, sector Country, y Sabanilla II, los atlanticenses y visitantes están disfrutando una nueva experiencia de playas en el departamento. La transformación de este espacio permite que hoy sean playas sostenibles e inclusivas, sin el ingreso de carros que dañen la arena, sin basura ni plástico. Con infraestructura para que las personas con discapacidad puedan moverse por la arena e ingresar al mar. Tienen variada oferta recreodeportiva y mejores servicios y oferta gastronómica.

El Campo a Toda Marcha
La tierra del Atlántico es próspera y productiva, y muestra de ello son las primeras cosechas de limón tahití y palma de aceite en Repelón, en el marco del proyecto de agroindustria que lidera la Gobernación del Atlántico. A la fecha, están sembradas 1.500 hectáreas de palma de aceite y 1.110 de limón tahití en Repelón y hoy se están generando 1.500 empleos directos en el municipio.

“Cuando llegamos a la Gobernación lo que había en el sur del Atlántico era una pobreza impresionante, pero nos propusimos cambiar eso con la rehabilitación del distrito de riego de Repelón y nuestro proyecto ‘El Campo a Toda Marcha’. Hoy ya vemos un suelo verde, preparado y produciendo, que les asegura a los campesinos sus ingresos por los próximos 20 años”, dijo la Gobernadora.

Esta transformación agroindustrial es posible gracias a los pilares que soportan la estrategia: agua 24/7 con fines agrícolas, financiación, asistencia técnica y compra asegurada.

Agua potable
Gracias a la apuesta de la Gobernación de llevar agua potable a todos los rincones del departamento, hoy 17 municipios ya cuentan con servicio de acueducto 24 horas, siete días a la semana: Piojó, Puerto Colombia, Sabanalarga, Galapa, Ponedera, Juan de Acosta, Repelón, Tubará, Santa Lucía, Ponedera, Baranoa, Sabanagrande, Manatí, Polonuevo, Santo Tomás y Campo de la Cruz.

Dentro de las iniciativas que entrarán en operación este año está la optimización de los sistemas de acueducto de Malambo, Soledad y Usiacurí, que permitirán que los municipios reciban agua potable, con buena presión y calidad 24/7.

Otra de las grandes apuestas de la administración es llevar el agua a las zonas rurales del Atlántico y hoy, a través de 17 proyectos y una inversión de 90 mil millones, 64.847 atlanticenses que residen en los corregimientos han sido beneficiados con acueductos.

Asimismo, se ejecutará el Acueducto del Norte, que beneficiará al distrito de Barranquilla y a Soledad, Galapa, Puerto Colombia, Tubará, Usiacurí, Juan de Acosta y Piojó, con una inversión que alcanza los 190 mil millones.

Restauración de Bellas Artes
Otra de las obras que esta administración se propuso sacar adelante fue la restauración y reconstrucción de la sede de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, con el fin de recuperar y conservar este tesoro patrimonial en donde se forman los mejores artistas de la región y el país.

La mandataria indicó que los trabajos avanzan a buen ritmo y “la entrega de la primera parte, que es el museo y los cuatro bloques, sería para octubre de este año. El teatro demora un poco más y su entrega sería para final de año o primer semestre de 2024”.

Infraestructura de salud
En el municipio de Soledad, a la altura de la calle Murillo, la Gobernación del Atlántico está construyendo el nuevo hospital Juan Domínguez Romero, que ofrecerá servicios de urgencia, consulta externa, hospitalización, cirugía, Unidades de Cuidados Intermedios para adultos, niños y neonatos, entre otros.

“En esta administración hemos logrado que la gente vuelva a confiar y, por eso, vemos cómo ha aumentado la tributación, lo que nos ha permitido sacar adelante obras como la del Juan Domínguez Romero, que es el primer hospital público que funcionará con energía solar. La obra civil termina el 30 de junio y luego vendrá la dotación, para que muy pronto la gente pueda ser atendida en este lugar”.

La gobernadora, Elsa Noguera, resaltó el acompañamiento y apoyo técnico del Instituto Curie de Francia y del Instituto Nacional de Cancerología en el proyecto de la sede pediátrica de la ESE Universitaria del Atlántico (UNA).

A la fecha, en el Atlántico se han intervenido 30 puestos de salud y seis hospitales, beneficiando a más de 320 mil atlanticenses con nuevas infraestructuras, dotación y equipos médicos.

Parques para la gente
Los atlanticenses ya disfrutan de 44 nuevos espacios públicos entregados por la administración de la gobernadora, Elsa Noguera, y seis obras más avanzan a toda marcha. El trabajo en equipo con las comunidades dio como resultado un tercer grupo de obras que se ejecutan este año, como son: el Polideportivo de Soledad 2.000, la intervención urbana integral de Santa Verónica, la renovación del entorno de la iglesia de Tubará, el parque central de Ponedera, la plaza de la Arepa de Huevo en Luruaco, la plaza parque de Aguada de Pablo y la cancha La Candelaria en Galapa.

“La clave del éxito en nuestras obras ha sido la concertación, porque la gente está apropiada del proyecto desde sus diseños y los parques son el mejor ejemplo. ‘Parques para la Gente’ es una democratización del espacio público y un programa en el que la comunidad no solo es el corazón, sino también la mejor interventora”, aseguró la mandataria.

El programa ‘Parques para la Gente’ ha superado la meta fijada por el Plan de Desarrollo de 600 mil metros cuadrados recuperados, gracias a una inversión total de 270 mil millones de pesos, llegando a todas las cabeceras municipales y gran parte de los corregimientos del departamento.

Anteriores

Barranquilla se sigue consolidando como una biodiverciudad 

Next Post

En los 118 años del departamento, Gobernadora entregó la Biblioteca Meira Delmar y el Museo del Atlántico

Next Post
En los 118 años del departamento, Gobernadora entregó la Biblioteca Meira Delmar y el Museo del Atlántico

En los 118 años del departamento, Gobernadora entregó la Biblioteca Meira Delmar y el Museo del Atlántico

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

16 de junio de 2025
Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

16 de junio de 2025

Noticias Recientes

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

16 de junio de 2025
Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

16 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In