• Contacto
martes, julio 8, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Locales


Con entrega de parque Universal primera etapa, Distrito cierra 2022 con 138.000 metros cuadrados de espacio público recuperados 

26 de diciembre de 2022
in Locales
Con entrega de parque Universal primera etapa, Distrito cierra 2022 con 138.000 metros cuadrados de espacio público recuperados 

El parque Universal primera etapa está dotado con una plazoleta multifuncional, gimnasio biosaludable, cancha múltiple recreodeportiva de 24 X 13 metros, área de juegos infantiles, 190 metros cuadrados de zonas verdes y paisajismo.

0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alcalde Jaime Pumarejo manifestó que la recuperación de parques significa seguridad, alegría y sueños para los niños y jóvenes.

La recuperación del espacio público para los barranquilleros en este 2022 cerró con la puesta en servicio del parque Universal primera etapa que entregó el alcalde Jaime Pumarejo a la comunidad, superando así los más de 138.000 metros cuadrados intervenidos a través del programa ‘Todos al Parque’.

Related posts

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025

Con una extensión de 1.486 metros cuadrados, este se constituye en el espacio público número 265 desde la creación del programa. El escenario, ubicado en la carrera 2A con calle 31B, se encuentra en la localidad Suroriente, beneficiando también a los moradores de El Limón, Las Palmeras y José Antonio Galán, principalmente.

El alcalde Pumarejo agregó que el equipo de la Agencia Distrital de Infraestructura, los guardaparques, las Juntas de Acción Comunal, los comités proparques hacen que el esfuerzo conjunto de la cocreación de estos espacios sea posible.

“Estamos celebrando esta época del año con este, el último parque que entregamos en 2022. Son 138.000metros cuadrados de parque. Eso es casi 14 hectáreas de parque, un poco más de 16 veces la cancha del estadio Metropolitano. Estamos contentos porque cada uno de estos parques trae comunidad, seguridad, alegría y sueños para nuestros jóvenes; traen sonrisas que por casi un año y medio no escuchamos en los parques – por la pandemia–, pero que son tan importantes”, señaló el mandatario distrital tras realizar un recorrido por las nuevas zonas habilitadas para el disfrute de los vecinos.

El alcalde Pumarejo agregó que el equipo de la Agencia Distrital de Infraestructura, los guardaparques, las Juntas de Acción Comunal, los comités proparques hacen que el esfuerzo conjunto de la cocreación de estos espacios sea posible, y destacó que gracias a este trabajo la ciudad está nominada al premio WRI Ross Center for Cities, un reconocimiento que otorga el World Resources Institute para las urbes “más sostenibles e inclusivas”.

“En febrero estamos compitiendo con los países más prestigiosos del mundo para ver si nuestro programa ‘Todos al Parque’, que ya cumple 10 años, se mantiene como el programa de transformación urbana más importante del mundo premiado este año. Tenemos la corazonada que nos va a ir bien porque este proyecto es mucho más que los árboles, que los juegos y las canchas. Este proyecto es comunidad, es sentido de pertenencia, alegría y sueños que llegan a nuestras comunidades”, afirmó.

Detalle del parque Universal

El parque Universal primera etapa está dotado con una plazoleta multifuncional, gimnasio biosaludable, cancha múltiple recreodeportiva de 24 X 13 metros, área de juegos infantiles, 190 metros cuadrados de zonas verdes y paisajismo con sistema de riego por hidrante, bancas, cubos y mesas, iluminación tipo led, accesibilidad para personas con discapacidad, convirtiéndose en el punto de encuentro para la reunión, el descanso y para compartir en familia o con amigos.

“Les damos gracias a la Alcaldía distrital por trabajar para dejarnos este parque, que hoy es una realidad. Es uno de los días más especiales para nuestra comunidad porque esto era lo que nos hacía falta. Universal es un barrio bonito, de gente trabajadora, pujante”, expresó Anthony de Avila, líder de los residentes del sector.

Agregó que la comunidad del barrio Universal primera etapa fue una de las ganadoras de la Bolsa de Estímulo, de la Oficina de Participación Ciudadana, con el proyecto denominado ‘Capitán Barranquilla’, que busca concientizar, preservar los espacios y mostrar cómo comportarse “como un barranquillero de verdad”, dijo.

“Queremos implementarlo en todos los parques. Vamos a hacerlo posible para que este proyecto llegue a todos los barrios de la ciudad. Gracias por hacer posible que esto hoy sea una realidad”, reafirmó.

Más de 138.000 metros cuadrados este año

Distribuidos en las cinco localidades de la ciudad, los parques, plazoletas y bulevares entregados en 2022 suman 138.442 metros cuadrados, los cuales hoy disfrutan y están al servicio de los barranquilleros. Con estos espacios, Barranquilla llegó a los cerca de 1.750.000 metros cuadrados de espacio público recuperado desde la creación de este programa –Todos al Parque–, que permite que hoy cada ciudadano tenga a menos 8 minutos desde su casa un espacio de calidad para compartir.

“La contribución del programa ‘Todos al Parque’ en el desarrollo y embellecimiento de Barranquilla es muy grande. Sin embargo, lo que más nos satisface es que cada una de esas obras de recuperación han beneficiado y mejorado el estilo de vida de cada uno de los barranquilleros, de los habitantes de la ciudad, y eso para nosotros no tiene precio”, destacó el gerente de la ADI, Alberto Salah.

Algunas de las obras que contribuyen al mejoramiento ambiental de la ciudad, por el espacio que en ellas tienen las zonas verdes y el paisajismo, se realizaron en la localidad Norte-Centro Histórico, donde la comunidad empezó a disfrutar del bulevar de Campo Alegre, sector conocido como el de ‘los toboganes’; los parques La Cumbre y Tabor, el parque Miramar y los trabajos de readecuación del parque Cristo Rey, en el barrio El Golf.

Trabajo con sector privado

Las empresas privadas también contribuyeron este año con el crecimiento del espacio público recuperado, dos de ellas fueron la Constructora Marval y el Grupo Argos. Con la primera se logró la ejecución del parque Miramar, el cual se constituyó en el parque más grande de la localidad Norte-Centro Histórico, con 39.240 metros cuadrados de zonas de juegos, áreas deportivas, de descanso y entrenamiento físico, así como espacios especiales para las mascotas. De este parque sobresalen los cerca de 28.000 metros cuadrados de zonas verdes.

De igual manera, el Grupo Argos se sumó con el parque del Realismo Mágico, una extensión del parque La Castellana, en el sector del Buenavista, localidad Riomar. Este nuevo parque ofrece zona infantil, un sendero cultural y galería urbana, zonas verdes con arborización y paisajismo, graderías y plaza cultural, ciclorruta, miradores y un circuito de gimnasio biosaludable. En esta misma localidad también se recuperaron el parque Divino Niño y la plazoleta de Villa Carolina.

La localidad Suroriente también se benefició con la construcción y recuperación de 6 nuevos escenarios, con los parques Chiquinquirá, Santa Helena, Bella Arena, el bulevar Santa Helena y ahora el Universal.

El parque Insar beneficia a la población de las localidades Suroriente y Metropolitana, y en Suroccidente se entregaron tres escenarios, los cuales se encuentran en el sector de Puerta Dorada.

Anteriores

Nuevo llamado del Distrito: celebraciones con pólvora ponen en juego la vida

Next Post

Más de 203.000 perros y gatos vacunados en jornadas de bienestar animal durante 2022

Next Post
Con alimento, vacunación y censos, Gobernación continúa brindando bienestar a mascotas damnificadas por el invierno

Más de 203.000 perros y gatos vacunados en jornadas de bienestar animal durante 2022

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025

Noticias Recientes

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In