• Contacto
martes, julio 8, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Locales

Barranquilla, modelo en acceso a fuentes de financiamiento

8 de julio de 2022
in Locales
Gobernación del Atlántico recaudó 798 mil millones de pesos durante el 2021
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Related posts

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
  • Créditos con organismos multilaterales y banca internacional y local superaron el billón de pesos en 2021, ratificando las buenas calificaciones de riesgo y el respaldo del sector financiero.
  • La capital del Atlántico ha marcado varios hitos: con el crédito del BID, por primera vez en la historia la banca multilateral ofreció recursos con garantía soberana a una entidad territorial.
  • “En temas de financiación, Barranquilla ha ampliado el horizonte a otras entidades territoriales”: alcalde Pumarejo. 


Con la reactivación económica tras la pandemia, Barranquilla inició un camino exitoso en materia de financiación que le ha permitido contar con los recursos necesarios para hacer realidad los sueños de ciudad consignados en el Plan de Desarrollo 2020 – 2023 y consolidarse como modelo a nivel nacional en acceso a fuentes de financiamiento.

Todo gracias al aporte de los contribuyentes barranquilleros, al aval del Concejo Distrital, al respaldo del Gobierno nacional, a las buenas calificaciones de riesgo y a la confianza del sector financiero. 

Un apoyo que, en conjunto, permitió que los ingresos totales del Distrito en 2021 crecieran un 28 % en comparación a 2020, la variación más alta desde 2009, con un cumplimiento del presupuesto de rentas proyectado de 105 %, dado por el crecimiento de los recursos propios y los desembolsos de crédito dirigidos al financiamiento del plan de inversiones.

En palabras del alcalde Jaime Pumarejo, durante la XX Cumbre de Ciudades Capitales en Bucaramanga, la experiencia de Barranquilla le “ha abierto trocha” a otras ciudades capitales del país para explorar y acceder a fuentes diversas de financiamiento que impulsan la realización de sus planes de gobierno. 

“Cambiamos la metodología para el tipo de endeudamiento de las entidades territoriales y eso es importantísimo, porque nosotros teníamos capacidad de pago y buena calificación de crédito, pero seguíamos bajo unas reglas de juego que se crearon para sanear la crisis del UPAC”, explicó el alcalde.
 
Gracias al apoyo de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) y el Ministerio de Hacienda esto se modificó y hoy las ciudades pueden hacer uso de nuevas herramientas.    

El mandatario hizo un recuento de los alcances de Barranquilla en este aspecto: “Pudimos lograr por primera vez que una banca multilateral ofreciera recursos con garantía soberana a una entidad territorial”, refiriéndose al empréstito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo desembolso debe darse este año. 

En 2021 la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) otorgó un crédito directo por 120 millones de euros al Distrito, recursos que han sido destinados a proyectos como la recuperación de la ciénaga de Mallorquín y los caños, que harán de Barranquilla la primera Biodiverciudad de Colombia y también a aquellos que buscan mayor equidad social.  

Luego, el respaldo de la banca internacional se materializó con el crédito de 100 millones de dólares por parte de Deutsche Bank, cumpliendo con lo proyectado en el plan de inversiones del Distrito y basado en la solidez económica de la ciudad.  

En este sentido, Asocapitales destaca el desarrollo de la capital del Atlántico y la describe como un ejemplo de equilibrio entre la sana alegría y el trabajo fuerte de su gente. Su directora ejecutiva, Luz María Zapata, expresó que Barranquilla es “una tierra pujante, de empresarios y con un gobierno dedicado a la reactivación económica”. 

“El orden que maneja la Administración del alcalde Pumarejo se refleja en la gran capacidad que tiene para gestionar importantes recursos que jalonan su desarrollo integral, evidenciado en grandes obras de infraestructura que no solo traen empleo sino estabilidad permanente y que genera confianza entre los organismos multilaterales para la consecución de créditos”, aseguró.

Recursos del crédito alcanzaron cifra histórica en 2021

Precisamente, 2021 fue el año de la consolidación de la reactivación económica liderada por el Distrito, que se reflejó al final de la vigencia fiscal en un balance presupuestal positivo y en el cumplimiento del escenario de recuperación financiera proyectado por la Secretaría Distrital de Hacienda.  

En esta última vigencia, los ingresos de capital presentaron una variación del 90 % con respecto a 2020, la más alta en los último 8 años, principalmente por la consecución de los recursos del crédito, cuyo monto alcanzó 1,1 billones de pesos, 113 % con relación al año de pandemia. 

Estos desembolsos han sido los mayores en la historia del Distrito, recursos clave para la política fiscal expansiva que ha sido impulsada por el proceso de reactivación económica de la ciudad. 

En su intervención, el alcalde Pumarejo también recordó un hito para las finanzas del Distrito que se dio a finales de 2020: la emisión de bonos de deuda pública interna por casi 400.000 millones de pesos. 

El mandatario explicó que esta es otra alternativa de financiamiento para las ciudades: “Asocapitales puede jugar un rol interesante firmando un convenio con la Bolsa de Valores de Colombia para impulsar la emisión de bonos de entidades territoriales”.

“Todos estos logros están ocurriendo por primera vez y eso significa que ya no dependemos solo de los bancos locales; se ha abierto un nuevo horizonte para que podemos ir a endeudarnos internacionalmente, cuidando que sea con cobertura”, enfatizó el alcalde.

Por último, reveló que para este año hay otro proyecto importante para manejo de deuda que aún es confidencial y que, de ejecutarse con éxito, hará que Barranquilla siga siendo ejemplo para otras ciudades en el uso de distintas fuentes de financiamiento en pro de una gestión financiera eficaz y sostenible.

Anteriores

APP Brilla, la nueva forma de financiar y mejorar la calidad de vida

Next Post

Mujeres barranquilleras lideran los frentes de seguridad: 70% está conformado por ellas

Next Post
Mujeres barranquilleras lideran los frentes de seguridad: 70% está conformado por ellas

Mujeres barranquilleras lideran los frentes de seguridad: 70% está conformado por ellas

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025

Noticias Recientes

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In