• Contacto
lunes, agosto 18, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Locales

Reconocido chef barranquillero probó el mejor PAE de Colombia  

11 de agosto de 2023
in Locales
Reconocido chef barranquillero probó el mejor PAE de Colombia  

La ciudad es pionera en grandes acciones y alianzas para la optimización del programa, lo que ha permitido el aumento significativo de la cobertura cada año, impactando en el 2023 a 135.000 estudiantes de los 154 colegios públicos de la ciudad, beneficiarios del PAE en alguna de sus tres modalidades.

0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Related posts

Transmetro celebra 15 años como símbolo de movilidad, sostenibilidad e inclusión

Transmetro celebra 15 años como símbolo de movilidad, sostenibilidad e inclusión

16 de julio de 2025
Barranquilla será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del BID en 2026

Barranquilla será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del BID en 2026

9 de julio de 2025
  • 135.000 estudiantes reciben diariamente raciones alimenticias del mejor PAE de Colombia servido en los colegios públicos de Barranquilla. 
  • Gracias a las acciones y estrategias que realiza el Distrito, la ciudad ha recibido reconocimientos a nivel nacional por la buena implementación del Programa de Alimentación Escolar.


Llegó la tan anhelada hora del almuerzo y los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Rodolfo Llinás, en el barrio Las Palmas, compartieron la mesa con invitados especiales, a quienes les dieron a probar la comida preparada en su escuela a través del Programa de Alimentación Escolar, catalogado en repetidas ocasiones como el mejor de Colombia. 
 
En la cocina y el comedor de este plantel educativo, recientemente adecuado por la Administración distrital, el alcalde Jaime Pumarejo Heins realizó un recorrido junto al reconocido chef barranquillero Manuel Mendoza para mostrarle el proceso de operación e implementación del PAE, servido en los colegios públicos de Barranquilla. 
 
“La revolución educativa es arreglar la infraestructura, como esta, invertir en las cocinas para que se pueda hacer la alimentación y preparar en caliente, pero también en darles calidad educativa, eso significa invertir en la capacidad de comprensión y lectura de estos jóvenes: Somos la ciudad que más invierte y que se noten los resultados, somos la primera ciudad en Latinoamérica en invertir a largo plazo en el bilingüismo, en conjunto con el Consejo Británico y el Gobierno inglés, estamos trabajando todos los días para que estos niños tengan alimentación de calidad, y eso se nota en sus sonrisas y en el hecho de que hoy hasta una universidad pública propia tienen para seguir persiguiendo sus sueños”, afirmó el alcalde Pumarejo.
 
El mandatario distrital agregó que la oferta que brinda el Distrito a los estudiantes significa seguridad porque así los niños tienen oportunidades de soñar: “Esto es oportunidad de crecimiento de la ciudad, de las familias que creen en sus hijos, y va en un contraste muy directo contra lo que había antes, donde la mayoría de los barranquilleros estudiaban en un colegio privado porque no confiaban en la educación pública, hoy el 78 % de los niños de Barranquilla estudian en colegios públicos porque creen en lo público, en los profes, en los rectores, en las mujeres que hacen el PAE y en el milagro de la educación en Barranquilla”. 
 
Durante la visita, el chef y el mandatario de la ciudad vieron en detalle una de las modalidades del PAE, denominada preparado en sitio. Allí, el personal del programa, liderado por la Secretaría Distrital de Educación, les contó sobre el proceso de preparación y cocción de los alimentos en la cocina dotada del plantel educativo, para después servir a cada uno de los estudiantes beneficiados el almuerzo del día que incluía arroz, carne, lentejas, ensalada y tajadas.
 
“Muy feliz, al ver esta infraestructura, nunca había pisado un colegio público, y me llevé la sorpresa que es un colegio como cualquier colegio privado de la ciudad, la alimentación es increíble, nutricionalmente hablando está perfecta, de sabor delicioso, me sentí comiendo en el comedor de mi casa. Felicitaciones alcalde”, comentó el chef.
 
Esta IED cuenta con jornada única y la totalidad de su matrícula recibe raciones diarias del Programa de Alimentación Escolar. 710 estudiantes, de tercero a once grado, reciben raciones de almuerzo en la modalidad preparado en sitio, y 214 niños de transición, primero y segundo grado, reciben raciones industrializadas.
 
Uno de los beneficiarios del PAE en esta IED es Jair Escorcia, estudiante de cuarto grado, quien expresó su felicidad por recibir alimentos con altos componentes nutricionales. 
 
“La comida me gusta, me parece buena. Aquí el menú lo van cambiando y lo van haciendo diferente, pero lo que sea a mí me gusta y no la desperdicio. Me gusta recibirlo en el colegio porque aquí estudiamos, nos alimentamos y descansamos, es decir lo tenemos todo”, señaló. 
 
La cocina de este plantel educativo fue remodelada e intervenida en el 2022, en el marco de la inversión que realizó la Administración distrital para la rehabilitación, adecuación e intervención de 70 cocinas y 26 comedores de las instituciones distritales, además de la dotación de elementos y electrodomésticos que ha permitido el incremento de raciones suministradas en la modalidad preparado en sitio.
 
El PAE de Barranquilla, referente nacional
 
El Programa de Alimentación Escolar es una estrategia de permanencia a la que Barranquilla le ha dado un gran valor e importancia, a través de esfuerzos en aspectos logísticos, técnicos y presupuestales para implementarlo con éxito bajo sus 3 modalidades: preparado en sitio, transportado caliente y ración industrializada.
 
La ciudad es pionera en grandes acciones y alianzas para la optimización del programa, lo que ha permitido el aumento significativo de la cobertura cada año, impactando en el 2023 a 135.000 estudiantes de los 154 colegios públicos de la ciudad, beneficiarios del PAE en alguna de sus tres modalidades. 
 
De esta forma, la ciudad se ha posicionado como líder y referente a nivel nacional con un modelo diferencial del programa que, gracias a sus buenas prácticas y exitosa implementación, le ha otorgado el reconocimiento como el mejor PAE del país en 3 ocasiones; asimismo, en 2021 y 2022 recibió un aporte adicional por parte de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender, por su incremento de cobertura año a año. 
 
Sumado a los esfuerzos del Distrito, también se ha venido ejecutando un convenio con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU que permite que se suministren más de 13.000 raciones diarias a niños y jóvenes migrantes, estudiantes de las escuelas oficiales de Barranquilla.
 
El modelo diferencial del PAE en Barranquilla
 
En 2019 y 2020, en alianza con la FAO (Food and Agriculture Organization), Barranquilla implementó un programa de PAE piloto y pionero en el país, incluyendo técnicas gastronómicas en el menú, para así incrementar el consumo y reducir significativamente los desperdicios.
 
A través de este piloto se logró determinar que al comparar la elevada inversión anual del programa vs. la cantidad de raciones diarias –al incluir técnicas gastronómicas en tan solo un menú del PAE– Barranquilla podría prevenir el desperdicio de 99,7 toneladas de alimentos, lo que representaba en su momento alrededor de 159,000 USD anuales. Este desperdicio de alimentos se debía en parte a que los estudiantes dejaban a un lado o desechaban la comida que no les gustaba. 
 
Gracias a los resultados de este piloto, se implementó en todos los colegios públicos de la ciudad, disminuyendo significativamente los porcentajes de desperdicios de alimentos, costos e incrementando el consumo de las raciones en las escuelas. Es así como el modelo del PAE en Barranquilla tiene 4 menús diferenciales; un menú especial afrocolombiano, un menú indígena, un menú de la región Caribe y un menú de origen venezolano, con el fin de fomentar la inclusión y acercar más a los niños migrantes hacia la estabilidad educativa.
 
Para la secretaria de Educación, Bibiana Rincón, el éxito del programa en la ciudad se debe en parte a los componentes diferenciales que le otorgan ese valor agregado y lo convierten en referente a nivel nacional. “El PAE de Barranquilla proporciona un aporte mayor al establecido por el lineamiento nacional en términos de calorías y nutrientes: 40 % en la ración de almuerzo; 28 % en la ración de desayuno y 25 % en la merienda industrializada”.
 
Además, se implementa una estrategia de mejoramiento y adecuación de la ración para estudiantes que presentan déficit nutricional. Otro proyecto que integra asignaturas de diferentes áreas del conocimiento con la alimentación para fortalecer el consumo de frutas y verduras, y el proyecto de educación nutricional para fomentar hábitos y estilos de vida saludables en las IED.

Anteriores

Barranquilla recibe a más de 600 profesionales de la salud y la ciencia en el Summit 2023

Next Post

En el Atlántico 6.580 estudiantes están listos para las Pruebas Saber 11

Next Post
En el Atlántico 6.580 estudiantes están listos para las Pruebas Saber 11

En el Atlántico 6.580 estudiantes están listos para las Pruebas Saber 11

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Murió el senador Miguel Uribe, tras atentado el pasado 7 de junio

Murió el senador Miguel Uribe, tras atentado el pasado 7 de junio

11 de agosto de 2025
Soledad líder a nivel nacional en ampliación de cobertura en Educación Inicial

Soledad líder a nivel nacional en ampliación de cobertura en Educación Inicial

31 de julio de 2025
Presidente Petro anuncia cambios en el Gabinete, para que se cumpla su programa de Gobierno

Presidente Petro anuncia cambios en el Gabinete, para que se cumpla su programa de Gobierno

16 de julio de 2025
Promigas obtiene la certificación ISO 37001, un reconocimiento a su firme compromiso con la lucha contra el soborno y la corrupción

Promigas obtiene la certificación ISO 37001, un reconocimiento a su firme compromiso con la lucha contra el soborno y la corrupción

16 de julio de 2025

Noticias Recientes

Murió el senador Miguel Uribe, tras atentado el pasado 7 de junio

Murió el senador Miguel Uribe, tras atentado el pasado 7 de junio

11 de agosto de 2025
Soledad líder a nivel nacional en ampliación de cobertura en Educación Inicial

Soledad líder a nivel nacional en ampliación de cobertura en Educación Inicial

31 de julio de 2025
Presidente Petro anuncia cambios en el Gabinete, para que se cumpla su programa de Gobierno

Presidente Petro anuncia cambios en el Gabinete, para que se cumpla su programa de Gobierno

16 de julio de 2025
Promigas obtiene la certificación ISO 37001, un reconocimiento a su firme compromiso con la lucha contra el soborno y la corrupción

Promigas obtiene la certificación ISO 37001, un reconocimiento a su firme compromiso con la lucha contra el soborno y la corrupción

16 de julio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In