• Contacto
martes, julio 8, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Locales

Así opera MiRed IPS, reconocido como mejor prestador en Atención Primaria en Salud a nivel nacional 

21 de noviembre de 2022
in Locales
Así opera MiRed IPS, reconocido como mejor prestador en Atención Primaria en Salud a nivel nacional 

Con una fuerza laboral asistencial de 2.500 colaboradores y 39 sedes, la red pública del Distrito atiende un total de 600.000 usuarios a través de sus servicios de medicina general, odontología, promoción y prevención, pediatría y ginecobstetricia, entre otros.

0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Related posts

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
  • En el marco del IX Congreso de Atención Primaria en Salud de EPS Sanitas, Mi Red IPS, el modelo de Barranquilla fue reconocido por sus servicios oportunos, pertinentes y accesibles para la población.
  • Con una fuerza laboral asistencial de 2.500 colaboradores y 39 sedes, la red pública del Distrito atiende un total de 600.000 usuarios a través de sus servicios de medicina general, odontología, promoción y prevención, pediatría y ginecobstetricia, entre otros. 


En materia de atención en salud, Barranquilla logró lo que muchas de las ciudades principales del país aspiran: una red integral capaz de garantizar la prestación de servicios a 220.000 usuarios mensuales de manera oportuna, accesible y pertinente, con equipos de calidad y personal médico especializado. 
 
Bajo esos principios se rigen los 2.500 colaboradores en las 39 unidades de atención en salud (PASO y CAMINO) de MiRed IPS, prestador que opera desde 2018 y que se ha consolidado como un modelo de gestión a nivel nacional que, después de 5 años, hoy cubre a más de 600.000 usuarios.     
 
El éxito radica en la estructura de modelo en red. Tal como lo explica el secretario de Salud, Humberto Mendoza Charris, es la articulación para que todos los centros se comuniquen entre sí, sin intermediarios ni barreras en la prestación, para que los pacientes más vulnerables tengan cerca, y de manera continua, los servicios de baja, mediana y alta complejidad a menos de 15 minutos de su hogar.
 
Es precisamente por este modelo que durante el mes de septiembre de 2022, en el marco del IX Congreso de Atención Primaria en Salud de la EPS Sanitas, Mi Red IPS recibió reconocimiento como mejor prestador de Atención Primaria en Salud (APS) a nivel nacional. 
 
Lo más importante, afirma el funcionario, es que “hoy tenemos atención oportuna, en el tiempo indicado, para niños, gestantes, adultos mayores, jóvenes. La red garantiza la calidad en salud para sus ciudadanos, empezando por la población más necesitada. En ellos está priorizada la atención, procurando tener seguridad, oportunidad, continuidad, accesibilidad, y pertinencia en la atención”, en los diferentes niveles de complejidad.
 
Como resultado, el sistema presenta grandes logros: más del 90% en cobertura universal del aseguramiento en la salud de la ciudad, soportado en un modelo de red financieramente sostenible y con un nivel de satisfacción del 99 %, según el Servicio de Información y Atención al Usuario (SIAU).
 
¿Cómo opera?
 
Los PASO y CAMINO están debidamente georreferenciados para que la ciudadanía pueda acceder de manera rápida, fácil y cercana a los servicios de medicina general e interna, odontología, ginecología y obstetricia, pediatría, urología, gastroenterología, psiquiatría, psicología, bacteriología, nutrición y trabajo social, entre otros, con una moderna infraestructura con estándares de calidad nacionales y que brinda una experiencia amigable al usuario. 
 
La red se distribuye a lo largo de las 5 localidades, y está conformada por 28 Puntos de Atención en Salud Oportuna (PASO), ubicados estratégicamente para que el acceso sea lo más cercano a la persona, en un promedio de tiempo de 5 a 10 minutos a una distancia de 800 metros. Desde allí se brinda atención ambulatoria, enfatizando grupos de riesgo. (Mapa aquí)
 
En complemento a los PASO, el equipo de Caminantes de la Salud realiza un trabajo extramural con 1.000 visitas familiares al día, con el fin de caracterizar las familias del área de cobertura. A partir de ese diagnóstico, se realizan jornadas de intervenciones, promoción, prevención, control de riesgo, conciencia y responsabilidad en el autocuidado.
 
La red del Distrito asigna a cada PASO un Centro de Atención Médica Inmediata Oportuna (CAMINO) de baja o mediana complejidad. En total, son nueve sedes responsables del manejo del paciente, cuando las condiciones de su enfermedad requieren de tecnología médica especializada en el área materno infantil y pediátrica de alta complejidad, trauma y atención en ginecobstetricia.
 
La ciudad cuenta con un hospital de alta complejidad, el CAMINO Adelita de Char, con equipamiento para cirugía y atención médica crítica, ventiladores y monitores de uso habitual, así como tomografía, angiografía, hemodinamia y otros servicios con dotación especial.
 
Esta red articulada se apoya en un sistema de transporte asistencial propio de ambulancias básicas y medicalizadas que traslada, mensualmente, a 2.600 pacientes.
 
Uno de los pacientes que recibió atención oportuna fue Orlando Silim, de 64 años, quien asegura que MiRed está “a la altura de cualquier entidad de salud”.
 
“Estuve intubado 4 días. Logré volver a la vida, porque la situación con la infección que había tomado gran parte de mi organismo era delicada. Pienso que la persona que llegue aquí en un estado de salud crítico va a superar sus problemas, porque todo el mundo gira alrededor del paciente con entusiasmo, dedicación y la vocación de sacar adelante el inconveniente que presente el paciente. Incluso, el personal de aseo, quienes mantenían mi espacio muy limpio”, asegura el usuario oriundo de Tubará. 
 
Actual manejo del covid-19
 
En el 2020, luego de la declaratoria de emergencia nacional por la pandemia del covid-19, la red de salud pública en Barranquilla se robusteció para asumir la demanda de servicios que requerían los pacientes en la ciudad, en la región Caribe y en Colombia.
 
Antes de la llegada del covid-19, Barranquilla contaba con 400 camas hospitalarias y, debido a la pandemia, alcanzó a 690 camas hospitalarias de Unidad de Cuidado Intensivo Adulto (UCI) en medio de este desafío mundial. 
 
El médico coordinador de las UCI de Mi Red IPS, Holmes Algarín, destaca que, desde el Adelita, a través del sistema integrado de cámaras UCI que se implementó con la pandemia, se monitorea y vigila al paciente en tiempo real. 
 
Los usuarios, además, “cuentan con la posibilidad de hacer transfusiones, imágenes diagnósticas, hemodinámica y todo el andamiaje que requieren las intervenciones prontas y rápidas para un paciente que viene críticamente enfermo”, explica el profesional de la salud. 
 
De igual manera, MiRed cuenta con una nueva flota de 6 ambulancias y la implementación de un sistema propio de referencia interna y externa (CGREF), pilares que integran el modelo de red en forma ágil y eficiente en tiempo real.
 
Con una planificación estratégica para la población se logró la atención a cerca de 1.200 pacientes de toda Colombia, aparte de los usuarios residentes de Barranquilla.

Anteriores

En Las Gardenias, grupos juveniles ponen fin a sus conflictos durante un encuentro de mediación 

Next Post

Gobernación apoya a los artesanos de Piojó y Luruaco, afectados por la ola invernal, en la venta de sus productos

Next Post
Gobernación apoya a los artesanos de Piojó y Luruaco, afectados por la ola invernal, en la venta de sus productos

Gobernación apoya a los artesanos de Piojó y Luruaco, afectados por la ola invernal, en la venta de sus productos

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025

Noticias Recientes

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In