• Contacto
lunes, julio 7, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Atlántico

Gobernadora del Atlántico entregó ayudas humanitarias a familias damnificadas en Luruaco, Sabanalarga y Repelón

9 de noviembre de 2022
in Atlántico
Gobernadora del Atlántico entregó ayudas humanitarias a familias damnificadas en Luruaco, Sabanalarga y Repelón

La gobernadora, Elsa Noguera, recorrió las poblaciones afectadas en estos tres municipios y llevó botellas de agua potable, colchonetas, kits de aseo y de alimentación

0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

*La gobernadora, Elsa Noguera, recorrió las poblaciones afectadas en estos tres municipios y llevó botellas de agua potable, colchonetas, kits de aseo y de alimentación, que fueron recolectados en la Donatón gracias a la solidaridad de atlanticenses y empresarios. También se entregarán subsidios de arriendo.

*En San Juan de Tocagua, la Gobernadora destacó que, debido a la intervención que realizaron los equipos de la Gobernación y Alcaldía de Luruaco, en 24 horas el nivel del agua de la ciénaga bajó 39 centímetros.

Related posts

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
Con tecnología de identificación biométrica a los estudiantes, Soledad audita y realiza el seguimiento a instituciones educativas contratadas

Con tecnología de identificación biométrica a los estudiantes, Soledad audita y realiza el seguimiento a instituciones educativas contratadas

16 de junio de 2025

*En Aguada de Pablo, el muro de contención ha evitado que las aguas del Embalse del Guájaro sigan corriendo por las calles del corregimiento y la instalación de las motobombas permitirá evacuar el agua que ha ingresado a las viviendas.

En San Juan de Tocagua, la Gobernadora destacó que, debido a la intervención que realizaron los equipos de la Gobernación y Alcaldía de Luruaco, en 24 horas el nivel del agua de la ciénaga bajó 39 centímetros.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, realizó una maratónica jornada de entrega de ayudas humanitarias a las familias afectadas por la intensa temporada de lluvias en los corregimientos de San Juan de Tocagua (Luruaco), Isabel López, Aguada de Pablo, La Peña (Sabanalarga) y el municipio de Repelón.

En San Juan de Tocagua, la mandataria departamental recorrió los barrios afectados y escuchó a los damnificados, a quienes se les entregaron botellas de agua potable, colchonetas, kits de aseo y de alimentación, que fueron recolectados en la Donatón gracias a la solidaridad de atlanticenses y empresarios.

En Repelón, la Gobernadora afirmó que son 200 las familias damnificadas, tanto en los corregimientos de Villa Rosa y Rotinet como en algunos barrios de la cabecera municipal.

La mandataria destacó que también se empezaron a entregar “subsidios de arriendo para reubicación temporal y maquinaria para retirar la obstrucción en la ciénaga, que fue lo que causó la emergencia. La buena noticia es que, gracias a la intervención que ya realizaron los equipos de la Gobernación del Atlántico y Alcaldía de Luruaco, en 24 horas el nivel de agua de la ciénaga de Tocagua bajó 39 centímetros”, indicó Noguera.

Asimismo, con un drone se realizó el levantamiento topográfico para determinar el punto de desembocadura de la ciénaga y con esta información se coordina la maquinaria que se encargará de drenar los canales.

De acuerdo con la secretaria de Agua Potable del departamento, Lady Ospina, «los niveles de la laguna de San Juan de Tocagua han descendido 39 centímetros, gracias al retiro de la obstrucción que permitió que el agua drenara al arroyo Ronco y así descargar en la ciénaga del Totumo. Además, el equipo de ingenieros de la Secretaría identificó una obstrucción en este arroyo, para lo cual se está marcando el camino que debe hacer la maquinaria pesada que llegará hasta el lugar y así continuar la limpieza del arroyo que permitirá drenar las aguas de la laguna”, explicó.

En Repelón, la Gobernadora afirmó que son 200 las familias damnificadas, tanto en los corregimientos de Villa Rosa y Rotinet como en algunos barrios de la cabecera municipal, donde se ha hecho necesario reubicar de manera transitoria a los afectados mientras se evacúa el agua de sus casas.

“Recordemos que esta situación es un efecto del crecimiento del nivel del Embalse del Guájaro. Estamos haciendo esfuerzos gigantes abriendo las compuertas de Villa Rosa, cinco de seis ya están abiertas, y está saliendo el agua hacia el Canal del Dique. Proximamente esperamos abrir también las compuertas por el lado de Manatí, en el puente Militar, de tal forma que pueda bajar o nivelarse el Embalse del Guájaro y la comunidad pueda dormir más tranquila. Mientras tanto estamos con la gente, acompañando a la Alcaldía en las reubicaciones transitorias y dándoles las ayudas humanitarias que requerieran”, dijo la mandataria.

En esta primera entrega de ayudas, se entregaron colchonetas, mercados, kits de aseo, agua, ropa y calzado a familias damnificadas de los barrios San Miguel, Las Palmas y Las Claritas.

En su visita al corregimiento de Aguada de Pablo, en Sabanalarga, la Gobernadora destacó el cumplimiento de los compromisos que se hicieron con la comunidad para mitigar la emergencia. “Lo primero es el muro de contención que ha evitado que las aguas del Embalse del Guájaro siga corriendo por las calles del corregimiento. Lo segundo es la instalación de las motobombas, que permitan evacuar el agua que ha ingresado a las viviendas. Lo tercero es que arranca la entrega de ayudas humanitarias, como alimentos, kits de aseo, colchonetas, y otros elementos que necesitan las familias damnificadas”.

Noguera también resaltó el compromiso con el sector comercial, “como los restaurantes afectados en sus ventas por las lluvias, vamos a buscar unos estímulos y apoyos por parte de la empresa privada, para que puedan mitigar los efectos de estas semanas de tanta lluvia”.

Posteriormente, la mandataria llegó a La Peña, donde visitó a 43 familias damnificadas que fueron trasladadas a la Institución Educativa Técnica del corregimiento, la cual funciona como albergue temporal. La mandataria estuvo escuchando y atendiendo las necesidades de estas personas y pidió acompañamiento al gabinete.

Finalmente, la gobernadora, Elsa Noguera, terminó la jornada en Piojó para hacer seguimiento a la atención de las 146 familias censadas que resultaron afectadas por los deslizamientos y supervisar la entrega de los subsidios de arriendo.

Durante los tres días de la Donatón, ya hemos sumado 30.538 ayudas entregadas en el punto de acopio, ubicado en el parqueadero techado del estadio Edgar Rentería, donde todavía se están recibiendo los aportes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.. Las ayudas que más se están necesitando actualmente son: panela, pasta larga, sal, azúcar, harina, elementos de aseo (pasta dental, cepillo de dientes, toallas sanitarias, jabón de tocador), comida para mascotas y colchonetas.

Secretarios, presentes en zonas afectadas

Luego de que la Gobernadora del Atlántico asignara a un secretario de la Gobernación un municipio para atender a su comunidad y apoyar la logística de los censos de damnificados a cargo de las alcaldías, los funcionarios visitaron las poblaciones afectadas y brindaron apoyo a los alcaldes.

En Pendales y San Juan de Tocagua, en el municipio de Luruaco, el equipo de la Gobernación, en compañía de la Defensa Civil, estuvo verificando la situación por las lluvias y realizando un censo afectados en la cabecera municipal y corregimientos.

En Sabanalarga, otro equipo visitó el albergue del corregimiento de La Peña, para coordinar la alimentación y atención en salud. En Isabel López, también se realizó un censo de damnificados junto a la Defensa Civil.

En el municipio de Candelaria, el personal de la Gobernación en compañía del alcalde, Gregorio Brito, realizó un recorrido por corregimientos, arroyos, canales y ciénagas para verificar la situación.

En Sabanagrande, un equipo de la Gobernación y el alcalde, Gustavo de la Rosa, hicieron un recorrido para monitorear el caudal del arroyo Cañafístula y a la vez mirar el estado de la motobomba que está cerca de la Ciénaga Grande. Allí la Gobernación les hará mantenimiento a las motobombas, con el fin de que funcionen todas al tiempo.

En Juan de Acosta, funcionarios inspeccionaron el estado de los arroyos para tomar las medidas que brinden tranquilidad a la comunidad. Y con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura, se habilitó el paso de vehículos livianos en la vía Aguas Vivas (Piojó) y Usiacurí, tras presentarse derrumbes ocasionados por las fuertes lluvias.

Desde este miércoles, un equipo de la Secretaría de Salud del Atlántico está realizando la aplicación de cal en el cementerio de Piojó y zonas con más daños, como medida de mitigación de riesgos para controlar la contaminación. También se está realizando un censo de perros y gatos en las calles para fortalecer la vacunación antirrábica en todos los animales y se les está suministrando agua y alimentos.

Continua avanzando la limpieza de los canales de drenaje en el sur del Atlántico, con toda la maquinaria que ha llegado a los municipios. En Puente Amarillo, se retiró un tapón de dos kilómetros del canal interceptor de Manatí. Y en el canal de Boquitas se limpiaron 1.2 kilómetros, donde se retiraron elementos como tarullas.

De igual forma, avanza la limpieza del canal VI con el retiro desechos. En el canal V, se inició la conformación de un jarillón de aproximadamente 200 metros lineales.

La Secretaría de Infraestructura limpió y removió residuos sólidos de los cauces y boxcoulvert del arroyo Marón, en Usiacurí, y arroyo Grande de la Cantillera, en dos puntos de Galapa. Además, se habilitó el paso de vehículos livianos en las vías de Usiacurí – Isabel López, Juan de Acosta – Chorrera y Aguas Vivas – Usiacurí.

Anteriores

Alcalde Jaime Pumarejo entregó 22 mejoramientos de vivienda en Villa San Pedro 

Next Post

Mañana inicia Caribe BIZ Forum 2022

Next Post
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Mañana inicia Caribe BIZ Forum 2022

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025

Noticias Recientes

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In