• Contacto
lunes, julio 7, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Salud

17 de octubre: Día Mundial del Dolor

13 de octubre de 2022
in Salud
17 de octubre: Día Mundial del Dolor

Aliviar el dolor oncológico: un reto que hoy tiene alternativas innovadoras

0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aliviar el dolor oncológico: un reto que hoy tiene alternativas innovadoras

  • Aliviar el dolor de los pacientes oncológicos ha sido uno de los grandes desafíos de la medicina en las últimas décadas.
  • Anualmente se diagnostican 20 millones de casos de pacientes con cáncer, de los cuales 113.000 son en Colombia, y hasta un 90% de ellos sufre dolor oncológico.
  • Las bombas de infusión, dispositivos innovadores y seguros, reducen la toxicidad de los fármacos tomados por vía oral y mejoran la calidad de vida de los pacientes.

El dolor es una experiencia común que compartimos todos, y controlarlo ha sido una de las grandes pruebas que ha enfrentado la medicina. Los pacientes oncológicos no son la excepción: uno de sus síntomas más recurrentes es el dolor intenso, que aparece hasta en el 90% de los casos y puede ser causado por los tumores, las cirugías, la quimioterapia, la radioterapia, e incluso los procedimientos de diagnóstico.

Related posts

En el mes del Padre, llega la campaña «Ponte la titular contra el Cáncer de Próstata»

En el mes del Padre, llega la campaña «Ponte la titular contra el Cáncer de Próstata»

11 de junio de 2025
Aliméntate bien, muévete más y vive mejor: NUEVA EPS te acompaña

Aliméntate bien, muévete más y vive mejor: NUEVA EPS te acompaña

27 de mayo de 2025

Los dolores oncológicos pueden disminuir la calidad de vida de los pacientes, generar dificultad para dormir y para realizar su trabajo o actividades cotidianas, y hasta pueden motivar trastornos mentales asociados. Se estima que 1 de cada 5 personas padecerá cáncer en su vida, y 20 millones de personas lo contrajeron en 2020, 113.000 de ellos en Colombia, lo cual la hace una de las enfermedades con mayor prevalencia en el mundo.

Las terapias contra los dolores oncológicos se basan en medicamentos opioides, que, aunque han demostrado ampliamente su eficacia aliviando el dolor, su empleo prolongado y excesivo se asocia con eventos adversos, y pueden dejar alta toxicidad en el cuerpo del paciente. Por ello, la industria de la salud ha buscado incansablemente soluciones que disminuyan las consecuencias indeseadas, y las bombas de infusión son una de las más eficaces e innovadoras.

¿Cómo funciona la bomba?

La bomba de infusión es un dispositivo pequeño que se implanta debajo de la piel del abdomen y cuenta con un depósito donde se almacenan los analgésicos que el paciente requiere. El dispositivo está programado para enviar periódicamente, a través de un tubo conectado entre la bomba y la columna vertebral, dosis del medicamento directamente al área donde se encuentran los receptores del dolor. 

¿Qué ventajas tiene la bomba sobre los medicamentos vía oral?

La bomba reduce de manera drástica los efectos asociados a la alta ingesta de medicamentos vía oral. Este dispositivo envía los fármacos directamente a las zonas que busca aliviar, y estos no tienen que pasar por el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso o el hígado, eliminando gran parte de la toxicidad. De hecho, por saltarse este “recorrido”, los pacientes requieren una cantidad de medicamento inmensamente inferior a la que tomarían por vía oral.

La bomba también mejora la calidad de vida de quienes viven con cáncer en su día a día. Mientras los pacientes deben tomar al menos 2 medicamentos en casa, y se ven obligados a planear sus actividades pensando en la hora de la ingesta, la bomba envía el fármaco de manera periódica sin tener que recibir instrucciones, mejorando al mismo tiempo la regularidad con la que el cuerpo recibe los medicamentos.

Para momentos críticos de dolor fuerte o insoportable, los pacientes tienen un control con el que pueden administrar dosis extra, evitando visitas de urgencia al hospital (siempre que sea aprobada por el médico de cabecera).

“La bomba de infusión mejora la calidad de vida porque puede devolverle al paciente cierto control de su cotidianidad al tiempo que reduce la toxicidad en su cuerpo. Con este dispositivo queremos innovar en el tratamiento del dolor, generando acceso a tecnologías no invasivas, efectivas y seguras que complementan el tratamiento contra el cáncer” concluyó Andrea Splendore, vicepresidenta de Medtronic Latinoamérica Central.

Además, un estudio realizado en Estados Unidos, que evaluó el costo de la atención médica para el tratamiento del dolor crónico relacionado con cáncer, concluyó que el uso de la atención médica y los pagos de las aseguradoras fueron significativamente menores para los pacientes que utilizan estos dispositivos.

Anteriores

”Estamos sumando muchos aliados para la promoción turística que invita a descubrir el Atlántico”: Elsa Noguera

Next Post

100 nuevas familias en Soledad ya tienen títulos de propiedad

Next Post
100 nuevas familias en Soledad ya tienen títulos de propiedad

100 nuevas familias en Soledad ya tienen títulos de propiedad

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

16 de junio de 2025
Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

16 de junio de 2025

Noticias Recientes

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

La Fundación Santa Fe, reporta que se agrava la salud de Miguel Uribe

16 de junio de 2025
Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

Distrito abrió inscripciones en los CATIN ¡Formación tecnológica para todos!

16 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In