• Contacto
martes, julio 8, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Locales

Distrito reitera llamado al Gobierno Nacional para bajar tarifas de energía en el Caribe 

3 de agosto de 2022
in Locales
Por trabajos para el circuito Salamanca en Soledad, se suspenderá servicio
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Inversión pública, creación de un fondo de estabilización, fortalecer proyectos de normalización eléctrica e inversión en redes internas y fortalecer la ley de transición energética, entre las propuestas para dar solución a aumento tarifario.

Durante el debate de la Comisión Especial de Vigilancia y Seguimiento al Proceso de Descentralización Territorial del Senado de la República, el Distrito de Barranquilla reiteró el llamado del Caribe para implementar soluciones de fondo para bajar las tarifas de energía que se están cobrando a los habitantes de esa región del país.
 
En la sesión de control político se discutió sobre el aumento tarifario del servicio de energía, así como la situación en temas de distribución, ejecución del plan de inversiones, indicadores y situación financiera de las empresas prestadoras del servicio de electricidad en el Caribe.
 
En representación del alcalde Jaime Pumarejo, el jefe de la Oficina de Servicios Públicos, Juan Carlos Gómez Vallejo, reiteró las decisiones que se han tomado desde la Administración distrital, así como las propuestas al nuevo Gobierno para avanzar en esta materia.
 
El funcionario insistió en el mensaje del mandatario de los barranquilleros durante la más reciente cumbre de Asocapitales: así como se invierte en grandes proyectos de otras regiones del país, el Caribe también necesita el acompañamiento de todos los colombianos para dar solución a las afectaciones que impactan en la calidad de vida y la competitividad de la región.
 
De igual manera, recordó que entre las propuestas se encuentran: 

  • Hacer las inversiones públicas necesarias de manera directa, y descargar de las tarifas para que los operadores no tengan retorno a la inversión por esas inversiones.
  • Crear un fondo de estabilización de precios que subsidie directamente a los establecimientos de comercio y a los hogares que pagan una tarifa muy por encima del promedio nacional por cuenta de una tarifa diferencial que impuso la CREG. Ese monto asciende entre 6 y 8 billones de pesos durante los próximos años.
  • Eliminar del componente de generación el Índice de Precio al Productor, que actualmente tiene una alta volatilidad.
  • Incorporar a los generadores y transmisores en el esquema de opción tarifaria, y que compartan los riesgos que tiene dicho esquema.
  • Fortalecer proyectos de normalización eléctrica e inversión en redes internas de los usuarios
  • Fortalecer la ley de transición energética, así como los recursos que se destinan para la autogeneración y esquemas de energía renovables que tanto necesita la región Caribe para abaratar sus costos.  

Además de estas propuestas, el Distrito ya instauró la demanda de nulidad contra la resolución de la CREG que incrementó tarifas de energía en la región. 
 
Por su parte, el senador Efraín Cepeda se refirió al hecho que usuarios de estratos 1 y 2 en el Caribe pagan casi lo mismo que un apartamento de estrato 6 en Bogotá: “Los habitantes del Caribe deben tener la posibilidad de pagar una factura, pero con el 73 % de incremento en un año, frente al aumento del salario mínimo de un 10 %, se hace insostenible. Sumado al factor climático de la región, hoy el Caribe paga la factura más alta de Colombia”.
 
A tu turno, el senador José David Name llamó la atención del nuevo Gobierno nacional para priorice esta problemática, y dijo que “la CREG es la gran culpable de los altos precios de energía en la Costa”, al haber autorizado la realización de un cobro retroactivo por pérdida de energía, que tiene pagando a los usuarios tarifas excesivas. 
 
“En pocas palabras, lo que hizo la CREG fue premiar a los que roban y castigar a quienes pagan por la energía”, aseveró Name. 
 
En la sesión estuvieron presentes el viceministro de Energía, Miguel Lotero; la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño, y el director ejecutivo de la CREG, Jorge Valencia. De igual manera, participaron el gerente general de Air-e, Jhon Jairo Toro, y el gerente de Afinia, Javier Lastra.
 
Durante el debate, el jefe de la Oficina de Servicios Públicos de Barranquilla insistió en el mensaje del alcalde Pumarejo durante la más reciente cumbre de Asocapitales: así como se invierte en grandes proyectos de otras regiones del país, el Caribe también necesita el acompañamiento de todos los colombianos para dar solución a las afectaciones que impactan en la calidad de vida y la competitividad de la región.
 
Lo anterior ha surgido desde la cumbre de alcaldes del Caribe en Barranquilla, que se dio en junio pasado, en la que participaron Carlos Ordosgoitia (Montería), José Bermúdez (Riohacha), William Dau (Cartagena), Andrés Gómez (Sincelejo) Mello Castro (Valledupar), quienes firmaron una declaración en la que expresan su inconformidad ante la situación.

Related posts

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
Anteriores

En Barranquilla, acciones de prevención y contención ante viruela símica 

Next Post

Con la demolición de la antigua edificación, arrancan las obras del nuevo Mercado Sazón Atlántico en Puerto Colombia

Next Post
Con la demolición de la antigua edificación, arrancan las obras del nuevo Mercado Sazón Atlántico en Puerto Colombia

Con la demolición de la antigua edificación, arrancan las obras del nuevo Mercado Sazón Atlántico en Puerto Colombia

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025

Noticias Recientes

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In