• Contacto
jueves, mayo 22, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Premio de periodismo ‘Ernesto McCausland Sojo’ enaltece el trabajo de los periodistas

30 de junio de 2022
in Entretenimiento
Premio de periodismo ‘Ernesto McCausland Sojo’ enaltece el trabajo de los periodistas
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Carnaval de Barranquilla entregó exaltación Vida y Obra al reconocido periodista, escritor y cronista Fausto Pérez Villarreal.

En su regreso presencial, la novena versión del Premio de Periodismo Promigas a la Mejor Crónica de Carnaval ‘Ernesto McCausland Sojo’, entregó reconocimiento a cinco crónicas periodísticas consideradas por el jurado como las mejores en cada una de sus categorías.

Related posts

Gabriel Escorcia Gravini, el poeta que internacionalizó el nombre de Soledad

Gabriel Escorcia Gravini, el poeta que internacionalizó el nombre de Soledad

19 de marzo de 2024
Los Bas Bois lanzan su nueva miniserie «Esa platica se perdió»

Los Bas Bois lanzan su nueva miniserie «Esa platica se perdió»

28 de febrero de 2024

En Fotografía Ricardo Maldonado Rozo de la Agencia Internacional EFE, en Colaborador Habitual Leydon Contreras de LaCháchara.co; en Nuevos Cronistas a Yuruby Ricardo, Laura Suárez, Raymon Hernández, Valentina Salcedo, Lorena García, Miguel Ángel Acuña y Valentina Mercado, de la Universidad Sergio Arboleda; en Radio Geovany Montero Mercado, de Copesol Radio, Emisora virtual de la Corporación de Periodistas y Locutores de Soledad y en Digital a Valeskha De la Hoz, de El Heraldo.co.

El jurado seleccionó las crónicas teniendo en cuenta el trabajo investigativo, el uso del lenguaje, el gran valor literario y editorial, los recursos multimedia utilizados, la calidad de las historias, personajes y temas novedosos que les permitieron comprender la magnitud de la Fiesta.

La premiación se realizó en el Hotel Movich Buró 51 y estuvo presidida por Sandra Gómez, gerente de Carnaval de Barranquilla S.A.S., María Teresa Fernández, Secretario de Cultura y Patrimonio; Guillermo Rodríguez Gerente General de Monómeros, Ecker Machado de Fundación Santo Domingo, los Reyes del Carnaval 2022 Valeria Charris Salcedo y Kevin Torres Valdés, la familia del gran cronista del Carnaval, Ernesto McCausland y los jurados del Premio Víctor López, Gilberto Marenco, Humberto Mendieta, Carlos Londoño ‘Pelícano’ y Alberto Martínez.

En el marco del evento, se entregó Reconocimiento ‘Vida y Obra’, al periodista, escritor y docente Fausto Pérez Villarreal, quien recibió el Turbante de la Tradición como exaltación a sus 40 años en el periodismo y aporte al Carnaval, de manos de la Reina Valeria y la gerente Sandra Gómez.

El premio a la Mejor Crónica de Carnaval, es un reconocimiento desde el corazón de nuestra fiesta a quienes narran, registran sus personajes y expresiones impulsando su patrimonio y memoria recurriendo a uno de los géneros favoritos del inolvidable Ernesto McCausland”, afirmó la gerente de Carnaval Sandra Gómez

Cada ganador recibe tres millones de pesos y la estatuilla El Torito, símbolo del Premio McCausland. La ceremonia transmitida en vivo por las redes de Carnaval de Barranquilla conectó más de 2500 cuentas, que siguieron desde diferentes ciudades y países el evento.

El Premio Promigas a la Mejor Crónica de Carnaval ‘Ernesto McCausland Sojo’ hace parte de la línea de comunicación y divulgación con sentido patrimonial del Plan Especial de Salvaguarda, aprobado por el Ministerio de Cultura.

Para esta versión del premio se postularon 33 trabajos periodísticos de medios locales, nacionales e internacionales. El jurado estuvo conformado por destacados periodistas de orden nacional, que seleccionaron como ganadores:

Categoría Fotografía: ‘Vigoroso regreso del Carnaval de Barranquilla’ de Ricardo Maldonado Rozo, publicadas en la página web Agencia Internacional EFE. “Resaltamos el excelente manejo de elementos técnicos y teóricos. Cabe resaltar que el fotorreportero muestra la esencia de una celebración que regresó a la presencialidad con todo el vigor y alegría de siempre en medio de una pandemia que tocó al mundo entero”, destacaron los fotoperiodistas Kike Calvo y Carlos Londoño ‘Pelícano’, jurados en esta categoría, donde además resultaron nominados los trabajos: ‘Renacen los indios e indias de Trenza Chimila’, de Jeisson Gutiérrez, publicada en la página web de El Heraldo.com y ‘Gran Parada de la vida en la vía 40’, de Cristian Mercado, publicado en el portal web Zonace

Categoría Colaborador Habitual: ‘Joselito Carnaval: una zancada a la muerte’ de Leydon Contreras publicada en LaCháchara.co. Una historia llamativa con una narrativa interesante describiendo situaciones y ambiente de la historia casi como un guión cinematográfico, desarrollando momentos de tensión similares a las situaciones vividas a lo largo de esa jornada carnavalera. Destacamos el juego de palabras que le pone picante a la narración, una buena crónica, diferente, auténtica, juvenil y moderna. Es un encuentro amenamente narrado entre la tradición de la picaresca caribeña y los elementos culturales contemporáneos”, afirmaron los jurados Humberto Mendieta y Gilberto Marenco. En esta misma categoría también fue nominada la crónica: ‘La única cabeza que no se pierde en el Carnaval de Barranquilla’, de Juan Rincón Vanegas, publicada en el periódico El Heraldo.

Categoría Nuevos Cronistas: ‘Sin límites, un carnaval de puertas abiertas’, de Yuruby Ricardo, Laura Suárez, Raymon Hernández, Valentina Salcedo, Lorena García, Miguel Ángel Acuña y Valentina Mercado, emitida en el Canal de Youtube de la Universidad Sergio Arboleda, “una historia creativa, sensible y humana, que fue más allá de lo comúnmente contado. Con una narración audiovisual impecable y una manera especial de hilar los impactantes testimonios que despiertan la sensibilidad del televidente en este caso de la crónica audiovisual. También hay que destacar la calidad del sonido que fue extraordinario, en medio de un evento de esa naturaleza como la coronación de la reina en pleno Carnaval”, aseguraron los jurados que dieron como finalistas también las crónicas: ‘Charles Chaplin, un ‘genio’ mudo en el Carnaval de Barranquilla, de Aldair Enrique Zamora Ferrer, publicado en la página web El Heraldo.co y ‘El Pavo Cassiani es un cultivador de las auténticas marimondas’, de Diego Andrés Freyle Porras, publicado en el periódico El Punto de la Universidad del Norte.

Categoría Radio: ‘El Gran Ausente’, diez años después de Geovany Montero Mercado, emitida en Copesol Radio, Emisora virtual de la Corporación de Periodistas y Locutores de Soledad. “Una historia muy bien contada, con una narración impecable desde el principio hasta el final, se destaca la cronología, calidad y cantidad de fuentes utilizadas, acude a pausas y sonidos muy agradables al oído. El texto narrativo está apegado sin duda a la crónica de manera que el oyente se siente cautivado y no pierde el interés. Sin duda alguna el periodista escogió para su trabajo a uno de los más grandes referentes del Carnaval en las últimas décadas, Joe Arroyo”, afirmaron sus jurados Felipe Arias, Víctor López y Alberto Martínez, quienes también nominaron a Ricardo Ordoñez Simmons con la crónica ‘La Gustadera, emblemático baile del Carnaval de Barranquilla’, emitida en la página web Coopercom.

Categoría Digital: ‘Renacen los indios e indias de trenza Chimilla’, de Valeskha De la Hoz Angulo, publicada en la página web El Heraldo.co, “una narración vibrante sobre una tradición a la que periodistas y medio le han hecho seguimiento responsable, y que no solo se ampara en el texto sino en una estética audiovisual que aprovecha con eficacia el recurso tecnológico”, dijeron al respecto los jurados, que también nominaron en esta categoría a: ‘La danza de indios e indias de Trenza Chimila, una joya del Carnaval de Barranquilla a la que la muerte no doblegó’, de Eduardo Patiño y Alberto Coronado, publicado en la página web Contextomedia.com., y ‘Carnaval y Muerte: Una sola recocha’, de Javier Franco Altamar, publicada en el periódico El Punto de la Universidad del Norte.

Anteriores

Caicedo logra que Petro confirme el agua para Santa Marta

Next Post

Concejo de Barranquilla atendió a la comunidad del barrio Boston

Next Post
Concejo de Barranquilla atendió a la comunidad del barrio Boston

Concejo de Barranquilla atendió a la comunidad del barrio Boston

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

5 de mayo de 2025
Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

5 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025

Noticias Recientes

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

5 de mayo de 2025
Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

5 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In