• Contacto
jueves, mayo 22, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Locales

Concejo de Barranquilla atendió a la comunidad del barrio Boston

30 de junio de 2022
in Locales
Concejo de Barranquilla atendió a la comunidad del barrio Boston
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los habitantes de este importante sector de la ciudad no están de acuerdo con la nueva subestación eléctrica a ubicarse en la carrera 46 con calle 60. La iniciativa fue impulsada por el concejal Antonio Bohórquez Collazos.

Preocupados por los efectos que pudieran presentarse en materia ambiental, de salud y patrimonial por la construcción de la subestación eléctrica en la carrera 46 con calle 60, los habitantes del barrio Boston fueron escuchados durante la sesión plenaria del concejo de Barranquilla, iniciativa en cabeza del concejal Antonio Bohórquez Collazos.

Related posts

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025
Abiertas las inscripciones para participar en el Mercado de Iniciativas Locales del Foro OCDE 2025

Abiertas las inscripciones para participar en el Mercado de Iniciativas Locales del Foro OCDE 2025

22 de abril de 2025
Concejal de Barranquilla, Antonio Bohórquez.

A esta sesión asistieron los funcionarios Henry Cáceres, director general de Barranquilla Verde; Andrés Molina, gerente general de Energía de Colombia; Luis Solano, secretario (e) de Planeación Distrital; Marlon Mercado Márquez, jefe de la Oficina de Planeación Territorial y, en representación de la comunidad del barrio Boston, Rocío Márquez y Lina Saavedra Bornacelly. La curadora urbana segunda de Barranquilla, Liliana Margarita Núñez, no asistió al debate.

Durante la intervención de Rocío Márquez y Lina Saavedra Bornacelly ambas coincidieron en que con la construcción de la subestación eléctrica se afectará el medio ambiente, la salud y el detrimento del patrimonio. Aseguraron también que apenas se vienen recuperando de una crítica intervención realizada para mejorar la movilidad de la ciudad, pero que acabó con comercios y que hoy a pesar de altos niveles de inseguridad por la soledad y abandono de locales y casas tradicionales, florece residencialmente, porque en sus amplias calles llenas de árboles nativos aún existen casas de arquitecturas republicana, neoclásica, amplias y frescas.

El gerente de la empresa Energía de Colombia, Andrés Molina, dijo que entendía la preocupación de la comunidad, pero que el proyecto de la subestación eléctrica es de carácter urgente y en situación especial, efectos del agotamiento de redes eléctricas, elevados niveles de cortos circuitos y a una alta probabilidad de desatención de la demanda por atraso y falta de infraestructura de redes en el sistema de transmisión nacional y regional, explicando que la subestación debe ubicarse en el barrio Boston porque así la UPME (Unidad de Planeación Minero Energética) lo determinó en la convocatoria, debido a las condiciones técnicas. “Es la distancia más corta dsde el punto de referencia UPME a la línea recta entre estas subestaciones de energía, lo cual evita pérdidas, mayores costos y afectaciones por construcción, ademas de que cumple con criterios de mínimos impactos ambientales, sociales y económicos”.
El gerente de energías de Colombia explicó que la subestación esta construida utilizando la tecnología GIS, es decir, encapsulada, blindada herméticamente, aisladas en gas (hexafluoruro de azufre) incoloro, inodoro, no inflamable, no toxico, cero ruido, cero emisiones entre otras bondades, según el funcionario.

Henry Cáceres, director de Barranquilla Verde dijo que se tomaron entre diez u once meses estudiando el proyecto de la subestación «lo que entramos a revisar es que está metodología impartida por el Ministerio por la UPME cumpla con unos planes de manejo básico, y en ese orden de ideas, los programas y proyectos del plan de manejo ambiental buscamos que se cumpliera con la norma, pero al final de todo, que pudiéramos prevenir, mitigar, corregir y compensar los impactos ambientales”.

Luego de escuchar a los funcionarios los concejales Andrés Rengifo, Andrés Ortiz y Samir Radi coincidieron en que es preciso revisar con lupa el proyecto de la subestación eléctrica, escuchar a la comunidad que siente sus derechos vulnerados y que lo económico no puede estar por encima de la dignidad de la ciudadanía.

Juan Ospino presidente del Concejo aseguró que el origen del problema es la falta de consenso, la construcción y organización del territorio. “O seguimos reclamando, con todo respeto lo digo, pues así lo siento y lo ratifico como presidente del Concejo, que he visto mucha agua correr en esta corporación; lo dijo ahorita mi vicepresidente Rengifo, ese es un tema realmente de divisiones políticas y de poca comprensión de la importancia que tiene el rol de la comunidad en la determinación del desarrollo, se trata de que la comunidad también tenga garantías, de revisar seriamente y a fondo las conveniencias, para conocer qué tanto impacto sobre la calidad de vida generan este tipo de obras en la comunidad”.

A su turno el concejal ponente del debate Antonio Bohórquez Collazos planteo que el debate debe quedar abierto y hacer las mesas de trabajos que sean necesarias para crear consenso con la comunidad pero con unos controles, “esta es una afectación que no es solo del barrio Boston ahí tenemos amigos de Santana, El viejo Prado y del Prado; este es un tema de ciudad” indicó el cabildante.

Anteriores

Premio de periodismo ‘Ernesto McCausland Sojo’ enaltece el trabajo de los periodistas

Next Post

Comunidad del Barrio el pueblo pide la renuncia de Rafael Lafont, secretario de obras del distrito.

Next Post
Comunidad del Barrio el pueblo pide la renuncia de Rafael Lafont, secretario de obras del distrito.

Comunidad del Barrio el pueblo pide la renuncia de Rafael Lafont, secretario de obras del distrito.

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

5 de mayo de 2025
Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

5 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025

Noticias Recientes

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

5 de mayo de 2025
Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

5 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In