• Contacto
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Locales

Prestación del servicio de energía y altas tarifas, siguen preocupando al Concejo de Barranquilla

13 de junio de 2022
in Locales
Concejo de Barranquilla inició segundo periodo de sesiones ordinarias
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la plenaria realizada de manera virtual, el concejal Antonio Bohórquez Collazos se refirió nuevamente con preocupación al tema del servicio de energía público y a la iniciativa de alcaldes de generar una especie de fondo para bajar las tarifas de energía eléctrica.

El cabildante manifestó que «todas las iniciativas son válidas y es necesario escucharlas, asegurando que algunas  posiblemente atinan; recordemos que en la región la tarifa más cara, donde más se cobra, 946.6 por kW lo cobra Air-e, Afinia 924.99, mientras que en Bogotá Codensa cobra mucho menos que lo que se cobra en la costa Norte, a pesar de que las condiciones climáticas tendrían que ser determinantes para una tarifa a un costo diferente porque todos sabemos que las condiciones para Barranquilla, para la costa Norte, son diferentes.

Related posts

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025

Yo estoy de acuerdo con que se plantee una iniciativa como un fondo para bajar la tarifa, pero quiero incluir dos elementos, el primero, por qué no, atacar la fórmula de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), donde creo que radica lo perverso del asunto, una fórmula que es la que ha determinado que se dispare el costo de la tarifa; si esa fórmula se replantea, se revisa con las visiones del Estado social de derecho y se hacen las discriminaciones positivas del caso, seguramente no necesitaríamos estar hablando de comprometer unos recursos que podrían ser utilizados para hacer otras inversiones».

Bohórquez  continuo diciendo que “el otro ingrediente que les quiero recordar a los alcaldes, especialmente al gobierno de Barranquilla, es que en el mismo Plan de Desarrollo “Soy Barranquilla”,  producto de lo que se prometió en las campañas electorales de 2019 y que, incluso, coincidíamos en eso, tenemos que hacer un gran despliegue para el consumo de energías limpias o incluso cuando dimos la discusión sobre la unidad de empresa que se crea, y no la empresa pública para prestar el servicio público de energía limpia y que se decidió que inicialmente arrancaba por instituciones educativas y eventualmente de salud; recuerdo que volvimos a discutir este tema y dijimos que la gran inversión tiene que ser en una empresa pública que con dineros públicos estimule la creación o la puesta en vigencia de elementos de artefactos de tecnología para que en Barranquilla haya un predominio de la energía limpia, especialmente la fotovoltaica  sin descartar que tenemos condiciones para la eólica, para la cinética, que se puede producir con el movimiento de las aguas del río y del mar, tan cerca de nosotros y tan poco aprovechados por todos, porque están siendo aprovechados solo por unas pocas manos, entonces yo quiero dejar esta constancia”.

También fue claro en precisar: “es que no es solo eso, no es decirle a la nación que es válido que coloque los recursos del caso, que incluso asuma la deuda histórica que tiene. No, la gente con la empresa Air-e, antes Electricaribe es la que Electricaribe le pasa a Air-e y que no han cumplido, y que hoy se está expresando en una deuda inexistente y además en una prestación del servicio que todavía no es lo suficientemente adecuada. 

Recordemos lo que pasó con los dineros del Fondo de Energía Social – FOES,  del Programa de Normalización de Redes Eléctricas – PRONE,  y que debido a que la Nación le inyectó con plata de los contribuyentes dineros a una empresa que no cumplió y que por eso se tuvo que ir, y ahí sigue esa deuda que no se ha resuelto y por eso creo que ahí sí se deben utilizar los dineros para subsanar la aparente deuda, pero creo que hay que jugarle limpio a las energías limpias que ya se prometieron, que hacen parte de promesas político-electorales y que hasta ahora hemos visto poco de eso.

Si realmente queremos enfrentar el problema con los medidores inteligentes, con las altas tarifas, entonces tenemos que abordar esto, no solo la fórmula de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la perversa, sino también que la inclinación sea para que los hogares donde más duro está pegando con estas tarifas, se empieza a desplegar masivamente la posibilidad del uso del consumo de energías limpias, lo cual sería un gran aporte para amplias comunidades de los estratos más empobrecidos que hoy agudizan su crecimiento debido a estas altas tarifas que, lastimosamente, nadie ha parado y cuando la comunidad se quiere movilizar, entonces se le señala negativamente,  se le dice que hay vándalos infiltrados.

No, lo que hay es un dolor, hay una indignación porque por estas tarifas tan caras la familia ve afectada la canasta familiar, se empobrece nuestra gente, baja los niveles de clase media a empobrecimiento y sufre el desarrollo de la ciudad, sufre la economía, sufre el empleo, sufre el desarrollo; necesitamos Progreso social, y esta es una de las maneras de lograrlo”.

Selección Colombia de amputados agradece al Concejo de Barranquilla

El Director de la Selección colombiana de Fútbol de amputados  Edgar Blanco, a quienes en meses anteriores el presidente del Concejo Juan Ospino Acuña le dio la oportunidad de dirigirse a la plenaria, manifestó en nombre de los miembros de la selección sus agradecimientos por el apoyo y respaldo para estos jóvenes. En su intervención Blanco Acevedo dijo “Dios me los bendiga, queremos reiterarles nuestro agradecimiento que es infinito, es vitalicio, gracias a su apoyo pudimos hacer la inscripción en el mundial de Turquía con los $5000 dólares, estamos a la espera de concretar con la señora gobernadora, nuestra amiga Elsa Noguera, los tiquetes; estamos trabajando con la base de Barranquilla y el Atlántico en  la cancha del cementerio Calancala los días martes, miércoles y jueves de 5:30 a 7:30 p.m., están cordialmente invitados todos, no tenemos palabras para agradecerles ese gesto tan maravilloso y humano de parte de ustedes y eso nos compromete a nosotros a esforzarnos más cada día para poder lograr una excelente representación en el mundial”.

Edgar Blanco Acevedo anunció en la sesión plenaria que lo más probable es que en el 2023-2024 Barranquilla sea la sede del Primer mundial femenino de fútbol de amputados, lo cual se definirá en la asamblea del mundial a realizarse en octubre en Turquía.

Anteriores

Concejo de Barranquilla en control político para garantizar derechos de la ciudadanía

Next Post

Alcaldes del Caribe piden equidad regional en pago de tarifas energéticas 

Next Post
Alcaldes del Caribe piden equidad regional en pago de tarifas energéticas 

Alcaldes del Caribe piden equidad regional en pago de tarifas energéticas 

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025

Noticias Recientes

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In