• Contacto
martes, julio 8, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Locales

Barranquilla gana Premio de Eficiencia Energética

10 de junio de 2022
in Locales
Agenda por la  educación y salud mental en el Concejo de Barranquilla
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El reconocimiento lo consiguió Barranquilla con su programa de modernización de alumbrado público.
  • En el 2019 Barranquilla se convirtió en la primera ciudad de Latinoamérica en lograr 100 % de cobertura en alumbrado público led.
  • Gracias al programa, la ciudad ha logrado reducir sus emisiones de carbono y ahorrarse hasta un 35% del consumo de energía.


Una vez más Barranquilla fue reconocida por sus esfuerzos para convertirse en una ciudad verde. Esta vez lo consiguió llevándose la octava versión del Premio de Eficiencia Energética entregado por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones – Andesco, en conjunto con varias entidades gubernamentales del sector energético.
 
Barranquilla superó a ciudades capitales como Bogotá y Medellín, que apenas están comenzando este proceso, con su programa de modernización de alumbrado público desarrollado por la empresa APBAQ, y que ya ha logrado el 100% de cobertura con nuevas tecnologías tipo led y sensores. 
 
El sistema no usa material contaminante, reduce las emisiones de carbono y gases, así como los costos de mantenimiento y, además, tiene mayor vida útil. Gracias al programa, la ciudad ha logrado reducir sus emisiones de carbono y ahorrarse hasta un 35% del consumo de energía.
 
“Este reconocimiento es el resultado del trabajo de Barranquilla por un uso consciente de los recursos, de cuidar el medioambiente y, sobre todo, de preservar lo que tenemos para que nuestras futuras generaciones también gocen de lo que nosotros hemos gozado”, fueron las palabras del alcalde Jaime Pumarejo Heins, al referirse al premio que tiene como objetivo reconocer el compromiso y las acciones adelantadas en materia de eficiencia energética.
 
Con corte a diciembre del 2021, Barranquilla ya suma 66.000 luminarias en sus vías, avenidas, bulevares, rotondas, parques, ciclovías, escenarios deportivos, espacios públicos como el Gran Malecón y monumentos ubicados en diferentes puntos de la ciudad.
 
El gerente de la empresa Alumbrado Público de Barranquilla S.A.S., Carlos Sarabia, señaló que este proyecto de iluminación Barranquilla lo complementará con el programa de energías renovables. “Vamos a construir un parque solar que va a permitir generar la energía eléctrica que el alumbrado público consumirá en la noche, generando todavía más eficiencia, generando más ahorro y permitiéndonos liderar todo este proceso de transición energética que el Gobierno nacional ha venido implementando en los últimos años”, dijo.
 
Entre las entidades gubernamentales que reconocen el programa de alumbrado público de Barranquilla se encuentra el Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), organismos que han coincidido en que las prácticas y proyectos de eficiencia energética mejoran la capacidad de producción y los resultados financieros, además de contribuir a asegurar el abastecimiento energético y la competitividad económica del país, sumándose al compromiso de reducción de emisiones de CO2 adquirido en la COP21.
 
En el premio y sus distintas categorías participaron un total de 76 proyectos que se inscribieron en el 2022. Específicamente en la categoría de entidades públicas y entes territoriales, en la que participó Barranquilla, fueron seleccionados como finalistas el Proyecto Modernización y Optimización del servicio de alumbrado público del municipio de Tunja, Boyacá; el Programa de modernización del sistema de alumbrado público del Distrito de Barranquilla y el Proyecto Antioquia LED.
 
El programa en detalle
 
El programa de modernización de alumbrado público inició en el 2017, comenzando por los barrios del suroccidente y suroriente. Luego, durante el 2018 se enfocó en las vías de acceso a la ciudad y los barrios alrededor de los escenarios deportivos, teniendo en cuenta que en ese año Barranquilla fue anfitriona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. En el 2019, continuó el programa en las cinco localidades y la ciudad llegó al 100 % de cobertura led.
 
Los principales beneficios de las luminarias con tecnología led son: 

En materia de uso y seguridad: 

Related posts

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
  • Emiten una luz blanca que permite alcanzar una iluminación segura para los peatones y conductores, con una calidad de iluminación y visibilidad nocturna óptima.
  • Aumentan la calidad de las imágenes capturadas por las cámaras de seguridad.
  • Incrementa la seguridad de las personas y los bienes. 

En materia ambiental:

  • No emplean materiales pesados ni materiales contaminantes como mercurio, plomo, etc.
  • Incorpora materiales fácilmente separables y reciclables al final de su vida útil.
  • Reduce las emisiones de carbono y gases contaminantes. 

En materia económica:

  • Facilitan los procesos de instalación, operación y mantenimiento.
  • Reducen los costos de mantenimiento hasta en un 30%.
  • La vida útil de las luminarias es superior (10 años).
  • Reducen el consumo de energía eléctrica hasta en un 40%.
Anteriores

Alcaldes del Caribe piden equidad regional en pago de tarifas energéticas 

Next Post

Distrito recibe premio por acciones en seguridad y convivencia ciudadana 

Next Post
Distrito recibe premio por acciones en seguridad y convivencia ciudadana 

Distrito recibe premio por acciones en seguridad y convivencia ciudadana 

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025

Noticias Recientes

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In