• Contacto
jueves, mayo 22, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Colombia

En el Día Mundial Contra el Cáncer: «Juntos por el Control del Cáncer en Colombia»

27 de enero de 2022
in Colombia, Salud
En el Día Mundial Contra el Cáncer: «Juntos por el Control del Cáncer en Colombia»
0
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Día Mundial contra el Cáncer se celebra cada año el 4 de febrero y es una iniciativa global que busca salvar millones de muertes evitables mediante la sensibilización sobre cómo prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad, y las acciones y desafíos de los gobiernos y las personas para enfrentarla.

En 2022, la Liga Colombiana contra el Cáncer, y sus 32 seccionales, el Instituto Nacional de Cancerología y el Ministerio de Salud y Protección Social hacen un llamado a una movilización de país para combatir el cáncer en un trabajo colaborativo entre entidades y sociedad científica y civil para el control integral y el acceso equitativo a los programas de prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer.

Related posts

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Carlos Alberto Medina Medina Director y Fundador de CMM Noticias

CMM Noticias, el portal de Noticias con más de 13 años de historia tejiendo verdades

10 de abril de 2025

Según la Organización Mundial de la Salud – OMS – detectar tardíamente un cáncer lleva a una menor probabilidad de supervivencia, mayores problemas en el manejo y mayores costos de atención. Entre el 30% y el 50% de las muertes por cáncer se podrían prevenir modificando o evitando los factores de riesgo e implementando estrategias de prevención, entre las que se destacan la tamización y el diagnóstico temprano del cáncer. Por ejemplo, las pruebas de detección temprana aumentan la posibilidad de curación y en Colombia, son gratuitas.

Por esta razón, el próximo viernes 4 de febrero, las tres entidades convocan al evento ‘Juntos por el Control del Cáncer en Colombia’, un espacio de reflexión, sobre los avances y retos para enfrentar a esta enfermedad en el país y sobre los derechos de los pacientes y ciudadanos en general para una atención oportuna e integral, que cerrará con una conmovedora velatón en la que se encenderán luces de esperanza por las víctimas y pacientes de cáncer.

“El Día Mundial contra el Cáncer es la oportunidad no solo para una reflexión profunda sobre las acciones que se han realizado para combatir esta enfermedad sino también una oportunidad para trazar la ruta a seguir. El cáncer en 2020 causó cerca de 10 millones de muertes, una cifra que en el año 2040 podría aumentar a 16,3 millones. Juntos debemos actuar: fortalecer las estrategias de autocuidado, prevención, detección temprana y tratamiento oportuno y de calidad y, sobre todo, que sean asequibles para todos”, asegura el doctor Carlos Castro, director Médico de la Liga Colombiana Contra el Cáncer.

El evento presencial será en el Compensar de la Avenida 68 (Bogotá), Plaza Jubileo a las 3:30 p.m., y transmitido en vivo a través del sitio web www.ligacancercolombia.org, de Facebook @ligacancercolombia y de las cuentas de las 32 seccionales de la Liga en todo el país. El acceso es libre y gratuito. También podrán sumarse usando los numerales #DíaMundialContraElCáncer #JuntosPorElControldelCáncer #UnaLuzdeEsperanza a través de las redes sociales publicando una foto y un mensaje de apoyo para los pacientes.

El cáncer en cifras:

En la Región de las Américas, el cáncer es la segunda causa de muerte. Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1,4 millones murieron por esta enfermedad. Aproximadamente, el 57% de los nuevos casos de cáncer y el 47% de las muertes ocurren en personas de 69 años y más.

En Colombia, según datos de Globocan, en 2020 el número de nuevos casos de cáncer fue de 113.221, con 54.987 fallecimientos. Los tipos de cáncer con mayor porcentaje de casos nuevos fueron mama (13,7%), próstata (12,8%) estomago (7,3%) colon (6,7%) y pulmón; los más frecuentes en mujeres son mama (25,9%) colorectal (9,6%) y cervicouterino (7,9%), y en hombres son próstata (27,4%), estómago (9,4%) y colorectal (9,4%).

‘Por unos cuidados más justos’: campaña global

Este es el lema de la campaña global del Día Mundial Contra el Cáncer -WCD-, una iniciativa de la Unión Internacional Contra el Cáncer -UICC- la cual ha sido ratificada por Colombia. El tema para este año se enfoca en la falta de equidad en la atención al cáncer y las barreras que existen para muchas personas a la hora de acceder a los servicios y recibir la atención que necesitan.

La campaña pone de manifiesto las importantes barreras relacionadas con factores socioeconómicos que impiden a muchas personas acceder a servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento y atención que pueden salvar vidas. Estas barreras se deben a contextos culturales, ubicación geográfica, normas de género, niveles de ingresos y de educación y provocan que existan diferencias en los riesgos de desarrollar y sobrevivir al cáncer.

El costo mundial del cáncer se estima en cerca de 1,16 billones de dólares (WCD, 2021), cifra con la que muchos países pagarían su deuda externa y se invertiría en mejoras para el gasto social.

A este año le precede el éxito de la campaña del año pasado, en medio del pico de la pandemia de la COVID-19, en la que se llevaron a cabo más de 840 actividades en 116 países, incluyendo la iluminación de 152 monumentos emblemáticos en 91 ciudades de color naranja, además se publicaron más de 20.000 artículos de prensa y se compartieron casi 70.000 mensajes en las redes sociales, incluso al más alto nivel por parte del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, el Presidente francés, Emanuel Macron, y el Primer Ministro británico, Boris Johnson

Anteriores

Barranquilla será la sede de la Conferencia de Ministros de Justicia de Iberoamérica

Next Post

“Barranquilla tiene una fábrica de emociones, de cultura y de vida”: alcalde Jaime Pumarejo

Next Post
“Barranquilla tiene una fábrica de emociones, de cultura y de vida”: alcalde Jaime Pumarejo

“Barranquilla tiene una fábrica de emociones, de cultura y de vida”: alcalde Jaime Pumarejo

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

5 de mayo de 2025
Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

5 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025

Noticias Recientes

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

Laura Gil: un hito histórico en la OEA como secretaria general adjunta

6 de mayo de 2025
Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

Capturado Alias ‘El Menor’, cabecilla principal de los Costeños

5 de mayo de 2025
Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

Soledad invertirá $1.042 millones de pesos se para poner en servicio el CDI sede ll de la IE Juan Manuel Santos

5 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

Alcaldía de Barranquilla alerta sobre falsos funcionarios del Sisbén que intentan estafar a la ciudadanía

5 de mayo de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In