• Contacto
domingo, agosto 24, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Locales

Ecoparque Mallorquín, un tesoro natural de Barranquilla para el mundo 

27 de marzo de 2023
in Locales
Ecoparque Mallorquín, un tesoro natural de Barranquilla para el mundo 

La recuperación de la ciénaga de Mallorquín es el proyecto ambiental más ambicioso que se desarrolla en la región Caribe, y que le apunta al crecimiento del ecoturismo y el conservacionismo, de la mano de la visión de convertir a Barranquilla en la primera biodiverciudad de Colombia.

0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Related posts

Transmetro celebra 15 años como símbolo de movilidad, sostenibilidad e inclusión

Transmetro celebra 15 años como símbolo de movilidad, sostenibilidad e inclusión

16 de julio de 2025
Barranquilla será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del BID en 2026

Barranquilla será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del BID en 2026

9 de julio de 2025
  • En la ciénaga se encuentran 15 especies de animales invertebrados marinos, 9 de peces, otras tantas de anfibios, 7 de reptiles y 81 de aves. Además, se han contabilizado 4 especies de mangles.
  • Una vez concluido el proyecto, los visitantes podrán realizar actividades ecoturísticas, practicar deportes náuticos, disfrutar de los restaurantes, entre otras ofertas.


Un lugar mágico donde convergen la flora y la fauna. Así se proyecta el Ecoparque Mallorquín, uno de los ecosistemas más valiosos que tiene la ciudad de Barranquilla y que promete ser un gran impulsor de cambios sociales, económicos, turísticos y ambientales.
 
La ciénaga de Mallorquín es una laguna costera ubicada en el extremo norte de Barranquilla, donde la riqueza de la vida natural es evidente con 15 especies de animales invertebrados marinos, 9 de peces, otras tantas de anfibios, 7 de reptiles y 81 de aves. Además, se han contabilizado 4 especies de mangles.
 
El proyecto, que está pensado para el disfrute a través de recorridos ecológicos por senderos entre el manglar y el agua de la ciénaga, permitirá a los visitantes locales, nacionales y extranjeros hacer avistamiento de aves, transitar por la bicirruta, realizar deportes náuticos, actividades culturales, disfrutar de la gastronomía que ofrecerán en la zona de restaurantes, una piscina natural y un muelle.
 
La recuperación de la ciénaga de Mallorquín es el proyecto ambiental más ambicioso que se desarrolla en la región Caribe, y que le apunta al crecimiento del ecoturismo y el conservacionismo, de la mano de la visión de convertir a Barranquilla en la primera biodiverciudad de Colombia.
 
Además, se complementa con la recuperación de la playa de Puerto Mocho y el tren turístico de Las Flores, así como de la primera oferta turística y de transporte a través del río Magdalena con el RíoBus. 
 
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, ha destacado las bondades del proyecto al afirmar que el Ecoparque de la ciénaga de Mallorquín “nos va a plantear una visión del tipo de ciudad que tenemos que tener, una ciudad que aprovecha el medioambiente y que, a través de él, puede generar empleo, calidad de vida, crecimiento económico, sitios de esparcimiento y muchas otras cosas”.

De acuerdo con Pumarejo, esta es la ciénaga de la vida y se le está dando la mano que necesita, reconociéndola y mostrándosela a los barranquilleros y al mundo, por ser este un proyecto de ciudad y de país.
 
Recuperación del cuerpo de agua 
 
Descontaminar el cuerpo de agua es fundamental para lograr el equilibrio del ecosistema, es por eso que la Alcaldía distrital y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) iniciaron el proceso con un método innovador basado en la naturaleza.
 
Se trata del uso de microalgas cultivadas en este humedal, las cuales se encargan de disminuir las concentraciones de los contaminantes del recurso hídrico, sin necesidad de otros métodos químicos que alteran el ecosistema.
 
Con esto, se logra mejorar las condiciones de calidad del recurso hídrico como el olor y color, para mantener el equilibrio natural de las especies nativas como moluscos y peces.
 
Habitantes de Las Flores y La Playa
 
Entre las poblaciones mayormente beneficiadas con la recuperación de la ciénaga se encuentran los habitantes de Las Flores y La Playa, quienes por años se han dedicado a la pesca artesanal.
 
Los pescadores, además de ejercer sus labores habituales de pesca en un entorno más protegido, también podrán dedicarse a actividades complementarias ecoturísticas, como el servicio de hostales, al tener una mayor afluencia de turistas.
 
Para esto, la Alcaldía de Barranquilla realiza un trabajo articulado con la comunidad, del cual -entre los primeros resultados- está la entrega que les hizo la Administración distrital de un nuevo muelle que facilitará las actividades diarias de pesca y turismo en la zona.
 
El Distrito también les dio acceso a formaciones para que mejoren sus habilidades de pesca, así como cursos orientados al aprendizaje en la operación ecoturística para que sean ellos quienes ofrezcan tours de avistamiento de aves, tours para aprender a pescar y demás actividades que se generarán, no solo en la zona de Mallorquín, sino también en la playa de Puerto Mocho.

Anteriores

¿Qué es y qué hacer ante un episodio de epilepsia o convulsión?

Next Post

Distrito inicia proceso de rendición de cuentas para socializar avances del Plan de Desarrollo 

Next Post
Por afectaciones del conato de incendio, Distrito suspendió términos procesales y atención presencial en su sede Paseo Bolívar

Distrito inicia proceso de rendición de cuentas para socializar avances del Plan de Desarrollo 

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Murió el senador Miguel Uribe, tras atentado el pasado 7 de junio

Murió el senador Miguel Uribe, tras atentado el pasado 7 de junio

11 de agosto de 2025
Soledad líder a nivel nacional en ampliación de cobertura en Educación Inicial

Soledad líder a nivel nacional en ampliación de cobertura en Educación Inicial

31 de julio de 2025
Presidente Petro anuncia cambios en el Gabinete, para que se cumpla su programa de Gobierno

Presidente Petro anuncia cambios en el Gabinete, para que se cumpla su programa de Gobierno

16 de julio de 2025
Promigas obtiene la certificación ISO 37001, un reconocimiento a su firme compromiso con la lucha contra el soborno y la corrupción

Promigas obtiene la certificación ISO 37001, un reconocimiento a su firme compromiso con la lucha contra el soborno y la corrupción

16 de julio de 2025

Noticias Recientes

Murió el senador Miguel Uribe, tras atentado el pasado 7 de junio

Murió el senador Miguel Uribe, tras atentado el pasado 7 de junio

11 de agosto de 2025
Soledad líder a nivel nacional en ampliación de cobertura en Educación Inicial

Soledad líder a nivel nacional en ampliación de cobertura en Educación Inicial

31 de julio de 2025
Presidente Petro anuncia cambios en el Gabinete, para que se cumpla su programa de Gobierno

Presidente Petro anuncia cambios en el Gabinete, para que se cumpla su programa de Gobierno

16 de julio de 2025
Promigas obtiene la certificación ISO 37001, un reconocimiento a su firme compromiso con la lucha contra el soborno y la corrupción

Promigas obtiene la certificación ISO 37001, un reconocimiento a su firme compromiso con la lucha contra el soborno y la corrupción

16 de julio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In