El municipio de Soledad subió su calificación nacional de financiamiento, según la agencia internacional Fitch Ratings, gracias al buen desempeño fiscal y el recaudo eficiente de impuestos e ingresos no tributarios; así lo dió a conocer, la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, durante la audiencia de Rendición de Cuentas 2024, al manifestar que, el día de ayer, se notificó al ente territorial la calificación nacional de ‘BBB(col) de largo plazo del endeudamiento para la financiación del Plan de Desarrollo «Soledad Ciudad de Paz y Oportunidades» del municipio de Soledad.
El alza en la calificación del crédito obedece al excelente manejo financiero del ente territorial, los cuales al ser evaluados superaron satisfactoriamente los factores clave de calificación (FCC), permitiendo, la constitución de un encargo fiduciario nuevo, que administraría únicamente las rentas destinadas al pago del endeudamiento.

«Los recursos que servirían como fuente de pago del crédito serían manejados a través de un encargo de administración y fuente de pago distinto al encargo fiduciario que administra las rentas municipales en el marco del acuerdo de reestructuración de pasivos.» Aseguró Margarita Rodríguez, secretaria de Hacienda de Soledad. Igualmente aseveró que, «esto constituiría una separación clara y efectiva de la fuente de pago de los demás recursos del municipio.
Es importante destacar que la decisión fue validada por un despacho legal externo que motivó la revaluación de los FCC, vehículo de propósito especial y fundamento legal. La fuente de pago del endeudamiento corresponde a una canasta de rentas del municipio que incluye sus principales impuestos e ingresos no tributarios que pueden ser destinados para el servicio de la deuda.
Por lo anterior, se concluye que los recursos pueden ser destinados por Soledad para el pago del servicio de deuda del crédito, validando la constitución de un encargo fiduciario nuevo para la administración de los recursos que servirían como fuente de pago.

Ante la buena noticia, la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, expresó que, «estamos muy contentos y satisfechos de ver el fruto del trabajo y compromiso fiscal de nuestra administración. Está calificación es una gran oportunidad de crecimiento e inversión para el municipio. Vamos por buen camino y seguiremos adelante en la construcción de un territorio de paz y oportunidades para todos» afirmó la mandataria.
Los criterios clave para el escenario de calificación incluyen, el crecimiento real del Producto Interno Bruto- PIB, inflación: 4,6% en 2025, 3,6% en 2026 y 3% de 2027 en adelante; el Indicador Bancario de Referencia- IBR promedio asume una reducción de tasas más lenta a la esperada y un estrés de 200 puntos básicos en el largo plazo: 8,9% en 2025, 7,5% en 2026 y 6,5% de 2027 en adelante; los ingresos tributarios y las transferencias del Sistema General de Participaciones entre otros factores.
Comentarios