• Contacto
lunes, julio 7, 2025
  • Login
HORANOTICIAS.co
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Atlántico
  • Colombia
  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Económicas
  • Salud
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
HORANOTICIAS.co
No Result
View All Result
Home Locales

En Barranquilla hay bosques urbanos  

28 de junio de 2022
in Locales
En Barranquilla hay bosques urbanos  
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Un bosque en Barranquilla? Suena raro. Y, para quienes no lo saben, sonará más raro aún saber que no tenemos 1, que tenemos 4 y que próximamente serán 5.  
 
A propósito de la conmemoración del Día Internacional de los Bosques Tropicales, este mes de junio, impulsada por la ONU y otras organizaciones, es bueno saber que en Barranquilla ya se han construido 4 bosques urbanos, que son casi 16 hectáreas de espacios destinados exclusivamente al desarrollo de 15.714 árboles, en su gran mayoría de especies de bosque seco tropical y otras especies ya adaptadas a la región.
 
Si usted se da un paseo por esos bosques urbanos encontrará árboles de bonga, lluvia de oro, ceiba blanca, caucho morado, alistonias y mangle plateado, que son algunas de las 12 especies que fueron sembradas en esas 16 hectáreas.

Imagen aérea del bosque urbano Hogar Caribe, que cuenta con 3 hectáreas y 17 especies diferentes.

 
Y, si usted se pregunta dónde están esos bosques, que no los ha visto, aquí le contamos que entre Villas de San Pablo y Caribe Verde tenemos uno que se llama Hogar Caribe, con 3 hectáreas y 17 especies diferentes. En Campo Alegre está el segundo, con 5.4 hectáreas de robles morados. En el barrio El Pueblo (EDAR Suroccidente), el tercero con 4.8 hectáreas y 12 especies. Y en Ciudad Caribe, 2.3 hectáreas con 11 especies arbóreas que conforman nuestro cuarto bosque urbano.
 
Pero aquí viene lo mejor: nuestro quinto bosque urbano está proyectado en Miramar, en el noroccidente de la ciudad, y permitirá disfrutar próximamente de, al menos, 30 hectáreas verdes dentro del perímetro metropolitano. Tendrá pista de ciclomontañismo y senderismo porque será el primer escenario que va a construir la ciudad con miras a los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027, el evento deportivo más importante que tendrá Colombia en la década. Además de ser escenario para esta competencia deportiva internacional, los particulares podrán practicar ciclismo de montaña rodeados de la riqueza cultural que tiene nuestra ciudad. Y en el bosque urbano podrán encontrar desde zonas para pícnics y reuniones hasta una pista para practicar ciclismo con los más altos estándares para competiciones profesionales, sin salir de Barranquilla.
 
El bosque urbano de Miramar es uno de los 7 proyectos emblemáticos de Barranquilla 2100, una ambiciosa visión de ciudad que lidera el alcalde Jaime Pumarejo Heins, estructurada como un sueño colectivo por actores sociales, gremiales, académicos y gubernamentales. Y desde enero de 2020, al asumir la Alcaldía, en su discurso de posesión Pumarejo anunció su compromiso de trabajar en bosques urbanos “para mitigar la contaminación y los efectos del cambio climático”, y “la siembra de árboles para consolidar el proceso para ser la primera biodiverciudad del país”.     
 
¿Para qué sirven estos bosques?
 
Los bosques urbanos funcionan como pulmones de oxígeno dentro de la ciudad, generando múltiples beneficios similares a los de las áreas forestales, aunque es innegable que presentan una serie de condiciones y características diferentes. Las grandes zonas urbanas donde hay gran cantidad de árboles tiene beneficios como conectores de avifauna, fauna, reducción de dióxido de carbono (CO2), además de ayudar a la disminución de la temperatura. Las ciudades que tienen bosques urbanos apuntan a convertirse en sostenibles en el tiempo.
 
Los bosques urbanos hacen parte de la huella verde que está cultivando Barranquilla para ser una biodiverciudad. A la par con la infraestructura urbana, que corresponde al crecimiento de ciudad, se están generando pulmones para respirar y vivir mejor. Como dice el alcalde Pumarejo, “en Barranquilla no solo tenemos carnaval, el bordillo y los parques, sino que también tenemos naturaleza, que la tenemos que cuidar y preservar porque a futuro ese puede ser nuestro gran jalonador de empleo y será orgullo de ciudad”.
 
Bosque seco tropical
 
“Estos espacios tienen diferentes especies como bosque seco tropical, adaptadas al clima de la región, pensando en poder crear pulmones dentro de la ciudad, que permitan la mitigación de la contaminación del aire y a la comunidad contar con espacios donde poder desarrollar actividades al aire libre. Estos árboles generan sombra y permiten hacer picnic y actividades de senderismo, aparte de la recuperación de la flora y la fauna”, explica la gerente del programa Siembra Barranquilla, Katya Navarro. 
 
Barranquilla es la única ciudad en Colombia con un programa institucional establecido a largo plazo para gestión de la arborización urbana y la recuperación de las zonas verdes de la ciudad, razón por la cual ha sido reconocida en 2 ocasiones por la FAO y Arbor Day Foundation al entrar en la primera lista de las Ciudades Árbol del Mundo (Tree Cities of the world).
 
La región Caribe es la que tiene mayor cobertura de bosque seco tropical en la actualidad. El bosque seco tropical (BST) se define como una formación vegetal que presenta una cobertura boscosa continua y que se distribuye entre los 0-1000 metros de altitud. Presenta temperaturas superiores a los 24ºC (piso térmico cálido) y precipitaciones entre los 700 y 2000 milímetros anuales, con uno o dos periodos marcados de sequía al año (IAvH 1998).
 
La vegetación de los bosques urbanos se caracteriza por ser especies adaptadas a un medio seco, correspondiente a formaciones secas tropicales. Estos ecosistemas se caracterizan por la diversidad de especies de fauna y flora con distintos tipos de adaptación a su medio ambiente, debido en particular a que están expuestas a regímenes de grave sequía y temperaturas extremas.

Related posts

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

Distrito invertirá más de $20 mil millones en Caribe Verde para estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal

19 de junio de 2025
Anteriores

Transportadores escogen a Metro de Medellín como aliado tecnológico para la operación y mantenimiento del SIBUS

Next Post

7 de Abril ya cuenta con 12.369 metros de vías pavimentadas

Next Post
7 de Abril ya cuenta con 12.369 metros de vías pavimentadas

7 de Abril ya cuenta con 12.369 metros de vías pavimentadas

Comentarios

Sigue conectado

  • Popular
  • Mas vistos
  • Últimos
ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

ACF inició entrega de apartamentos en el conjunto Parques del Trébol en Soledad

16 de agosto de 2022
Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

Distrito ratificó al jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia

6 de marzo de 2024
Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

Presidente Duque y gobernadora Elsa Noguera, inauguran obras del Muelle y la Plaza de Puerto Colombia

22 de enero de 2022
Gustavo Petro, cierra su campaña en Barranquilla

“Estoy listo para dirigir los destinos de nuestra nación”: Gustavo Petro le habla a Colombia

15 de junio de 2022
«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

«Gran Trueque de Libros» en Portal de Soledad

0
Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

Más de 19 mil servicios de apoyo a la comunidad empresarial prestó la Cámara de Comercio de Barranquilla

0
Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

Vacunación es la mejor protección ante presencia de la variante ómicron en el Caribe: Distrito

0
Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

Atlántico listos para regresar en un cien por ciento a presencialidad escolar

0
Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025

Noticias Recientes

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

Ascendió a 91 número de fallecidos por inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

Distrito y fuerza pública instalan dispositivo de seguridad para el Foro de la OCDE 

7 de julio de 2025
Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

Secretaría de Salud de Soledad se posiciona entre las tres primeras del Atlántico sin riesgo financiero ni administrativo

7 de julio de 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel

19 de junio de 2025
  • Contacto

LAHORANOTICIAS © 2021

No Result
View All Result
  • Atlántico
  • Locales
  • Colombia
  • Económicas
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Internacionales
  • Entretenimiento

LAHORANOTICIAS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In